No es ningún secreto que los datos pueden ser muy poderosos, pero esta capacidad se revelará solo si comprendes perfectamente lo que transmiten.
Además, es complejo obtener conclusiones claras al observar una gran cantidad de números y estadísticas, por eso es fundamental que los datos sean lógicos y fáciles de entender: así la información se aplica de manera efectiva.
El cerebro humano procesa la información visual mejor que el texto, por lo que al utilizar tablas, gráficos y elementos de diseño la visualización de datos será mucho más fácil explicar tendencias y estadísticas con mayor facilidad. Sin embargo, no todas las visualizaciones de datos son iguales.
En este artículo te ofrecemos formas aplicables para garantizar que la visualización de tus datos sea efectiva y te proporcionamos ejemplos de inspiración a lo largo del camino.
¿Qué es la visualización de datos?
Es la acción que te permite organizar los datos de tu empresa de una forma atractiva, útil y fácil de manejar.
Busca representar datos en un contexto visual, con gráficos o mapas por ejemplo. Así será más sencillo que cualquier persona comprenda la información que implican los datos.
¿Cómo funciona la visualización de datos?
Muchas veces los datos compartidos a través de un extenso texto pueden ser confusos o aburridos. Cuando una información se comparte con formatos visuales pueden ayudar a que las personas comprendan más rápido y fácil lo que se busca transmitir (además de que puede resultar más entretenido). Además, la visualización de datos permite exponer patrones, tendencias y correlaciones que, presentadas de otro modo, podrían no ser tomadas en cuentas.
Visualización de datos: estática vs. interactiva
La visualización de datos puede ser estática o interactiva. Durante mucho tiempo, las personas han utilizado la visualización de datos estáticos como gráficos y mapas. En cambio, el modo interactivo es relativamente más nuevo y permite profundizar en los detalles de los materiales presentados a través de computadoras y dispositivos móviles.
Visualización de series temporales
Además de las visualizaciones estáticas e interactivas, también existe la visualización de series temporales. Tal como su nombre lo indica, se refiere a los elementos visuales que rastrean los datos o el rendimiento durante un periodo. Esto es realmente importante, ya que una de las principales razones por las que las personas quieren centrarse en la visualización de datos es para mostrar cambios en las variables a lo largo del tiempo.
Hay muchas formas de utilizar este tipo de visualización de datos. Las principales son las siguientes:
- Gráfico de línea.
- Gráfico de barras.
- Gráfico de área.
- Gráfico de viñetas.
Mejores prácticas de visualización de datos
Al determinar cómo visualizarás tus datos, una de las primeras cosas que tendrás que hacer es considerar las siguientes prácticas.
- Elige la mejor imagen de tus datos y su propósito.
- Asegúrate de que tus datos sean visibles y fáciles de comprender.
- Ofrece el contexto necesario para tu visual y alrededor de él, con el fin de que la audiencia lo comprenda.
- Mantén tu visual lo más simple y directo posible.
- Educa a tu audiencia con tu visual.
Con estas tácticas en mente tal vez ahora te preguntes cómo mostrar tus datos de manera más efectiva. Existe una serie de opciones en lo que respecta a lo gráfico o visual. Te dejamos algunas opciones a continuación:
- Tabla de posiciones
- Mesas
- Gráficos
- Mapas
- Infografías
- Cuadros de mando
Dentro de cada una de estas categorías hay enfoques más específicos para la visualización de datos. Para que tengas una idea más concreta, te mostramos varios de esos enfoques (no son todos, pero son un buen comienzo para ti).
Cómo visualizar datos: 10 enfoques
- Gráfico de línea
- Gráfico de barras.
- Gráfico de dispersión.
- Gráfico de área.
- Gráfico de mapa.
- Gráfico indicador.
- Tabla dinámica.
- Gráfico de viñetas.
- Diagrama de caja.
- Matrix.
1. Gráfico de línea
Utiliza un gráfico de línea para mostrar tus datos a lo largo del tiempo. Es ideal para ver tendencias e intervalos. Puedes hacerla con uno o varios puntos de datos.
Imagen de HIgh Bond
2. Gráfico de barras
Utiliza un gráfico de barras para mostrar valores claros y para comparar grupos o categorías.
3. Gráfico de dispersión
Imagen de esri
Haz uso de un gráfico de dispersión para mostrar los valores de dos variables diferentes como puntos en un gráfico.
4. Gráfica de área
Imagen de High Bond
El gráfico de área tiene un uso similar al gráfico de líneas. La diferencia es que el área debajo de la línea se llena de color y/o textura con un gráfico de áreas. Ambos recursos sirven para mostrar la evolución de un valor.
5. Gráfico de mapa
Imagen de Todo sobre Excel
Este gráfico es ideal para mostrar datos que se encuentran ubicados geográficamente y para destacar la distribución y proporción de datos en áreas específicas.
6. Gráfico indicador
Imagen de LinkedIn
Usa un gráfico indicador para mostrar en qué dirección se mueven las cosas a lo largo del tiempo.
7. Tabla dinámica
Imagen de NextU
Usa una tabla dinámica para resumir una gran cantidad de información mientras destacas específicamente los datos más críticos para los miembros de tu equipo.
8. Gráfico de viñetas
Imagen de ExtendOffice
El gráfico de viñetas es similar al de barras. La principal diferencia es que te permite incluir información y datos más detallados y de una manera más organizada.
9. Diagrama de caja
Imagen de Cursos GIS
Usa un diagrama de caja para ver la distribución de tus datos. Cada forma será un atributo mostrado.
10. Matrix
Imagen de DATA VIZ HUB
Utiliza este gráfico para mostrar las relaciones entre cientos o miles de puntos de datos, variables y más para comprender sus interacciones. Todo en una sola ubicación.
Ahora es tiempo de que te inspires un poco. Mira los siguientes ejemplos de visualización de datos.
Ejemplos de visualización de datos
Te compartimos 16 ejemplos de visualización de datos (tanto interactivos como estáticos).
1. Spotify Wrapped
Año con año Spotify le brinda a sus usuarios un conteo de la música que los acompañó durante 12 meses. Esta herramienta permite ver de forma desglosada los géneros, artistas, podcast y hasta las horas de consumo de cada persona.
Imagen de La Tercera
La forma de visualizar estos datos es a través de diversos gráficos, como el que ves en la imagen de arriba.
2. Dónde se produce miel en España
Este gráfico de mapa te presenta las zonas de España donde se produce más miel.
Imagen de Yuliya Mark
Su diseño minimalista ayuda a visualizar los datos de forma clara y correcta. Esto es un claro ejemplo de narración visual, en la que toman un tema especializado en profundidad y lo desglosan de una forma fácil de entender.
3. TV a la carta: El mando infinito
Las infografías también son una excelente forma de visualizar datos. Además, no solo lo hacen de una manera clara, sino también divertida y peculiar como el siguiente ejemplo:
Imagen de Sheila Torres Barreu
Si bien este gráfico cuenta con bastante información, la forma de hacer más agradable los datos a través de ilustraciones, iconos y vectores es de mucha ayuda. El secreto para el éxito de esta infografía es mantener un formato simple y limpio que facilita su comprensión.
4. ¿Cómo están ustedes? Diferencias entre hombres y mujeres
Este ejemplo es simplemente espectacular porque combina las mejores prácticas de una infografía con la incorporación de diferentes gráficos, por ejemplo: barras y líneas.
Imagen de Irene Sánchez Gutiérrez
Esta infografía, creada por la diseñadora Irene Sánchez, desglosa de manera clara diferentes niveles de satisfacción entre un hombre y una mujer.
5. ¿Cuán rápido crecen las ciudades?
Este es un gráfico de mapa estático que muestra el crecimiento por hora de la población de las ciudades de más rápido crecimiento.
Imagen de Diego Pinilla
Además, también desglosa información estadística acerca de las huellas urbanas de las principales ciudades en Latinoamérica, el crecimiento de las regiones metropolitanas, entre otros aspectos.
6. Centro de la Moda Itagüí
Este es un gráfico interactivo que realizaron para sustentar la utilización de pantallas LED como medio masivo de publicidad.
Video de Dany Villareal
Como puedes ver, los gráficos estáticos no son la única manera de presentar datos importantes a una audiencia. Su duración es muy corta pero suficiente para mostrar información de valor.
7. El Niño se hizo grande
Esta es una forma muy original de presentar un gráfico de barras acompañado de otros gráficos pastel y algunos detalles de datos.
Imagen de Matias Cipollati
En este gráfico se pueden visualizar los datos de las 74 participaciones y 22 ubicaciones dentro del Top 10 del golfista Sergio García.
8. Usuarios de internet en el mundo
Los gráficos de barras son uno de los tipos de visualización de datos más ocupados debido a que facilitan la comprensión de la información expuesta. Sin embargo, puedes agregar un poco de la personalidad de tu marca o empresa incorporando los colores corporativos o que hagan referencia a un tema en específico.
Imagen de Cora Cipriani
Este tipo de gráfico de barras es excelente si requieres resumir bastante información. Usa diferentes colores para representar cada categoría.
9. Country-to-country net migration
Este gráfico interactivo y animado muestra la inmigración estimada entre países de todo el mundo.
Video de Metrocosm
Al hacer clic en los círculos podrás ver a las personas que vienen y en los círculos rojos a aquellos que se van. Además, cada punto individual filtra aún más información acerca de la inmigración dentro o fuera de cada país.
10. Mapa en tiempo real de casos de coronavirus
Este mapa interactivo compartido por la Universidad Johns Hopkins muestra las estadísticas en vivo de los casos que se presentan de la Covid-19 alrededor del mundo.
Imagen de Johns Hopkins University
Dentro del sitio puedes revisar dato por dato de cada país. Este gráfico te muestra información exacta de los casos, defunciones y resultados.
11. Musical Cities
Nuevamente Spotify se suma a esta lista por segunda vez, pero ahora con un gráfico de mapa interactivo que permite visualizar a qué suenan las ciudades del mundo.
Imagen de Traveler
Para poder empezar a interactuar con él basta con dar clic sobre el mapa y arrastrar el cursor hacia la zona que deseas explorar. Una vez hecho esto, podrás ver una playlist con las 100 canciones más escuchadas. Es de destacar que este mapa se actualiza cada semana.
12. Dónde encajan las audiencias de noticias en el espectro político (contenido en inglés)
Este gráfico de distribución muestra una serie de datos organizados. Esta es una buena opción visual, ya que permite a la audiencia ver en dónde se encuentra cada medio de comunicación en un espectro.
Imagen de Pew Research Center
La distancia entre cada medio de comunicación en cada espectro es significativa. Por lo tanto, si esta información se enumerara una tras otra en una tabla, sería muy complicado ver dónde se encuentra cada uno en contexto.
13. Franquicias deportivas más valiosas (contenido en inglés)
Este es un buen ejemplo de cómo contar una historia agregando datos.
Imagen de Column Five
El gráfico interactivo permite ver a los usuarios la cantidad de años que cada equipo ha competido, así como el número de campeonatos ganados. Esto ofrece una visión más completa de la historia y éxito de cada equipo como franquicia.
14. Nueva tasa de cobertura de desempleo
Seguro has escuchado la frase «Mantenlo simple». Bueno, este ejemplo de visualización de datos interactivo le hace honor. No te agobies si no deseas crear un gráfico con luces, sonido y fuegos artificiales, mientras la información sea clara y concisa estarás haciendo un gran trabajo.
Imagen de Temáticas
Si entras al enlace de esta gráfica podrás ver que al mover el cursor de un lado a otro obtendrás detalles específicos de los datos expuestos.
15. Consumo de churros por distrito
Ya lo dijimos, puedes ser total y completamente creativo para presentar datos de interés a tu audiencia. Este gráfico de barras (por no decir churros) es un ejemplo perfecto y muy divertido.
Imagen de María Carmona Díaz
Esta es una excelente idea si tu empresa o marca cuenta con una característica peculiar. Haz uso de tus atributos y lúcete en tu próxima presentación.
Ejemplos de una mala visualización de datos
También te dejamos algunos ejemplos de cómo la visualización de datos puede tener malos resultados.
1. ¿Qué hacer si una marca vive una crisis en redes sociales?
Si bien el diseño de los gráficos de pastel son acertados, la información no queda muy clara. Los porcentajes no indican ni qué ni a quién representan.
Imagen de TICs y Formación
2. Salarios en 2013 (contenido en inglés)
La gran cantidad de información en este gráfico hace que sea prácticamente imposible de leer.
Imagen de Public Tableau
Además, la escala de las variables requiere que los miembros de la audiencia se acerquen significativamente para leer los datos. Así que lamentamos mucho si te hemos hecho pegarte a tu computadora o dispositivo para ver con claridad su contenido.
De igual forma, algunas de las casillas utilizadas para representar datos parecen ser verticales, mientras que la mayoría son horizontales. Esto también hace que la información sea muy confusa.
3. Artículos publicados y crecimiento
Otro error es añadir muchas variables en un mismo gráfico: se vuelve complicado para las audiencias descifrar los datos. Esto lo puedes ver en la siguiente gráfica que presenta el número total y la tasa de crecimiento de autores, publicaciones y citaciones además de señalar la universidad de origen.
Imagen de Elsevier
Finalmente te dejamos esta última gráfica que en realidad no está ni bien ni mal, solo nos encantó. Esperemos que a ti también.
Imagen de Tumblr
Herramientas de visualización de datos
Existen varios recursos de visualización de datos disponibles en la actualidad. Sin embargo, hemos realizado la siguiente lista para ayudarte a comenzar. Prueba todas las opciones que necesites hasta encontrar la herramienta ideal para ti y tu empresa.
1. HubSpot
HubSpot ofrece varias opciones para la visualización de datos, específicamente dentro de Reportes. Puedes crear gráficos y tablas de muchas formas, según tus preferencias.
También encontrarás un generador de paneles e informes que puede facilitar el proceso de visualización de datos. Además de un software de marketing analítico para medir el rendimiento de todas tus campañas de marketing.
Por último, la herramienta te permite administrar tus datos y paneles, así como personalizarlos para adaptarlos a tus necesidades específicas.
Imagen de HubSpot
2. Tableau
El software de visualización de datos de Tableau ofrece análisis en vivo con paneles interactivos para que puedas detectar fácilmente tendencias, patrones y conocimientos.
Hay mapas indicadores y muchos más elementos visuales fáciles de hacer, así como análisis sencillos que te permiten derivar información procesable a partir de cálculos, líneas de referencia y pronósticos como resultado de tus elementos visuales.
Imagen de Tableau
3. Chartio
Las herramientas de visualización de datos de Chartio ofrecen a los usuarios 15 tipos de gráficos a elegir con múltiples variantes, e incluso más opciones si sabes cómo usar lenguajes de programación de datos.
Con Chartio puedes reunir todos tus datos desde ubicaciones como Amazon Redshift, explorar tus datos con la solución Visual SQL, crear y administrar gráficos personalizados y compartirlos fácilmente (a través de una página web, Slack, informes PDF, correo electrónico, etc.).
Imagen de Chartio
4. Databox
Databox proporciona varias formas de cargar tus datos y crear imágenes de manera eficiente para derivar conclusiones.
Hay más de 70 integraciones que pueden ayudarte a crear imágenes de manera rápida y sencilla con paneles e informes prediseñados. También puedes crear métricas personalizadas. Databox luego te permite conectarse a Google Sheets o una base de datos SQL. De igual forma puedes enviarlo a través de API para ver y compartir tus datos.
Imagen de Databox
5. Google Chart Tools
Google Chart Tools te permite visualizar datos en vivo en tu sitio web (y dispositivo móvil) con la ayuda de una serie de herramientas de datos y gráficos interactivos y personalizables. Al usar la clase DataTable, puedes cambiar fácilmente entre distintos tipos de gráficos.
Imagen de Google Chart Tools
Con la visualización de datos podrás identificar, debatir y actuar sobre diferentes puntos de una manera más fácil y eficaz. Por lo tanto, busca inspiración en los ejemplos anteriores (y como referencia para saber qué evitar). También experimenta con las diversas herramientas que te recomendamos para que determines qué es lo que funciona mejor con base en tus necesidades y objetivos.
Powered by WPeMatico
Síguenos!