SEK Lab, la primera aceleradora vertical de educación en España, impulsada por la Institución Educativa SEK, ha celebrado la sexta edición de su ‘Demo Day’, en el que las startups participantes en esta edición tuvieron la oportunidad de presentarse ante inversores, grandes corporaciones del sector educativo y compañías tecnológicas, además de emprendedores e intraemprendedores apasionados por la educación.
Durante la jornada, que tuvo lugar en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela, se celebró una mesa redonda moderada por Félix López, director de SEK Lab, en la que participaron Lourdes Álvarez de Toledo, partner en JME Venture Capital; Víctor Sánchez, CEO de Smile and Learn; Álex Vea, Chief Strategy Officer en Smolwtech; y David Guérin, director de Brighteye Ventures. Durante la conversación, debatieron sobre la importancia de invertir en EdTech (tecnología educativa) para mejorar la educación de pequeños y mayores a través del uso de las tecnologías más disruptivas de la actualidad.
Las startups que se “graduaron” en el Demo Day 2021 han sido Testualia, Alumne, Let’s Coder, Decedario, Edunexis, Great Little People, Papua Learn English, Singularity Experts, The Inventors y WowPlay Experience. Estos proyectos abarcan áreas de la educación como la estimulación cognitiva para personas con necesidades especiales, la preparación de exámenes para los alumnos de centros escolares, plataformas de creación de experiencias educativas o aplicaciones de mejora de la transferencia de aprendizajes.
En las cinco ediciones anteriores se presentaron alrededor de 200 startups, de las cuales 60 han sido seleccionadas para ser aceleradas por SEK Lab. Los candidatos procedían no sólo de distintas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y Las Palmas, sino también de otros países como India, Colombia, México, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Hungría, Israel o Finlandia.
SEK Lab ha permitido a varias de las startups ganadoras convertirse en proveedores de la Institución Educativa SEK, con aplicaciones para mejorar la comunicación entre escuela y padres, para aprender música por asociación o ciencias con realidad virtual, entre otras.
SEK Lab presenta su nuevo ‘Edtech Space’
SEK Lab presentó, además, el pasado diciembre, su nuevo espacio de tecnología educativa, Edtech Space, situado en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela, en pleno centro de Madrid, que sirve como un lugar de trabajo colaborativo para proyectos educativos y de impacto social.
El Edtech Space, como lo define el director de SEK Lab, Félix López, “es un espacio exclusivo de coworking para seguir aportando y dando visibilidad al sector, creando comunidad y ofreciendo el máximo apoyo a los innovadores en educación”.
“Un espacio hecho para trabajar, reunirte con tu equipo y clientes, para inspirar a otros dando charlas o talleres, para hacer contactos clave, para aprender de expertos, encontrar mentores y talento para tu equipo”, añade López.
Powered by WPeMatico
Síguenos!