La palabra «liderazgo» puede traer a tu mente a una gran lideresa o líder político, así como a un jefe excepcional. Los líderes se ayudan a sí mismos y a los demás a hacer las cosas correctas. Establecen la dirección, construyen una visión inspiradora y crean algo nuevo.

El liderazgo consiste en trazar un mapa hacia dónde se debe ir para «ganar» como equipo u organización; y debe ser dinámico, emocionante e inspirador.

<< Gestiona proyectos profesionales de manera eficaz [Guía Gratis] >> 

Todo esto debe ser un scrum master, conocido popularmente como el «facilitador de proyectos». Como tal, es un entrenador y motivador, así como un líder de equipo ágil y adaptable.

Tu papel como scrum master es educar al equipo sobre cómo agilizar procesos, ayudar a los miembros de tu equipo a seguir las prácticas y pasos de la metodología.

Y… ¿qué no es un scrum master? Mitos comunes

1. «Un scrum master es como un gestor de proyectos»

No. Ambos roles hacen cosas completamente diferentes y, en general, un project manager tiene un rol jerárquico por encima del equipo, algo que no aplica para un scrum master. No tiene un equivalente en las metodologías tradicionales, pero se asemejaría más a la función de un consultor que analiza y hace sugerencias, pero no da órdenes.

2. «El papel del scrum master está por encima del equipo»

Ser un facilitador de proyectos no se trata de tener una posición «más alta» que el resto del equipo aunque suele pensarse que así es. Quizá esto se debe a la vieja costumbre de tener jefes dentro de las empresas. Los equipos en un marco de trabajo Scrum se autogestionan y deciden cómo van a trabajar y bajo qué reglas (además de las impuestas por Scrum).

Diferencias entre scrum master y product owner

Si bien el scrum master y el product owner trabajan en estrecha colaboración, estos roles son muy diferentes. Un scrum master lidera el equipo de desarrollo y apoya al product owner transmitiendo actualizaciones a los empleados relevantes. Los product owners gestionan la acumulación de productos y se aseguran de que la empresa obtenga el máximo valor del producto.

El scrum master planifica y ejecuta la metodología con el equipo de desarrollo de Scrum, supervisa el progreso del sprint, y elimina los obstáculos que impiden el desarrollo del producto. El product owner trabaja con el gerente de producto para crear una visión del producto y una hoja de ruta; colabora con el scrum master para garantizar que el desarrollo del producto se alinee con su visión original.

Funciones de un scrum master

Funciones del scrum master con el product owner:

El scrum master guía y sirve al product owner en más de una forma:

  • Formula técnicas para una gestión eficaz de la cartera de productos.

  • Se asegura de que todos los miembros del equipo comprendan correctamente los objetivos, el alcance y el dominio del producto, etc.

  • Ayuda al equipo a comprender la necesidad de la cartera de productos.

  • Imparte la comprensión de la planificación de productos en un entorno empírico.

  • Se asegura de que el propietario del producto tenga claridad sobre la organización de la cartera de productos, para obtener un valor máximo.

Funciones como scrum master con el equipo de desarrollo:

  • Elimina los impedimentos del proyecto que se interponen en el camino de la productividad y el desempeño del equipo.

  • Ayuda al equipo de desarrollo a crear productos de alto valor.

  • Facilita los eventos del Scrum según se soliciten o necesiten; es decir, orienta al equipo sobre cómo avanzar en el marco de trabajo, especialmente cuando hay que acelerar los procesos.

  • Entrena al equipo de desarrollo, en entornos organizacionales en los que Scrum aún no se ha adoptado y comprendido por completo.

  • Mejora la dinámica del equipo y lo protege de interrupciones y distracciones externas.

 Funciones del scrum master con la organización:

  • Ayuda a los empleados y las partes interesadas a comprender e implementar las prácticas de Scrum.

  • Actúa como un agente de cambio que aumenta la productividad del equipo, lidera y entrena a la organización en la integración exitosa de Scrum.

  • Participa en la planificación de las implementaciones de Scrum dentro de la organización, y trabaja con otros scrum masters para aumentar la efectividad de la aplicación en la organización.

  • Reduce los obstáculos que se presenten.

  • Establece un entorno en el que el equipo pueda ser eficaz.

  • Asegura una buena relación entre el equipo y el product owner, así como con otros elementos fuera del equipo.

  • Elimina las barreras entre las partes interesadas y los equipos Scrum.

Las características de un buen scrum master

  1. Líder de servicio, ya que su enfoque está en las necesidades de los miembros del equipo y del cliente, con el objetivo de lograr resultados en línea alineados con los valores, principios y objetivos comerciales de la organización.
  2. Facilitador al preparar el escenario y proporcionar límites claros en los cuales el equipo puede colaborar.
  3. Coach que entrena al individuo y está enfocado en la mentalidad y el comportamiento.
  4. Gestor de conflictos para abordar actitudes improductivas y comportamientos disfuncionales.
  5. Gerente responsable de gestionar impedimentos, el proceso, la salud del equipo y los límites de la organización autónoma del mismo.
  6. Mentor que transfiere conocimientos y experiencia al equipo.
  7. Maestro en tanto que se asegura de que el marco de trabajo Scrum sea entendido y asumido.
  8. Experto de la metodología Agile y comunicador de sus mejores prácticas al resto del equipo. Si un miembro del equipo no entiende por qué se le pide que haga algo, el scrum master debe justificar la tarea y explicar por qué es relevante para la visión del producto.
  9. Buen administrador, ya que debe tener un proceso establecido para supervisar cada equipo de Scrum.
  10. Líder operativo para establecer metas alcanzables para sus empleados. Esto mantendrá a las personas motivadas y evitará que los equipos tomen atajos durante el proceso de desarrollo.

10 consejos para ser un buen scrum master

1. Involucra a tu equipo en la configuración del proceso

Un gran scrum master garantiza que todo el equipo respalde el proceso Scrum implementado. El Scrum diario, por ejemplo, se planifica para adaptarse a todos los miembros del equipo. Una queja común sobre Scrum es la cantidad de «reuniones»; involucrar al equipo en la planificación de los eventos evitará esas quejas.

2. Entiende el desarrollo de tu equipo

Un buen scrum master es consciente de las diferentes fases que atravesará un equipo cuando trabaje en equipo, entiende las diferentes etapas del desarrollo del equipo; por lo tanto, es de suma importancia crear una composición de equipo estable.

3. Ten en mente que los principios son la base de las prácticas

Sin una comprensión sólida y respaldada de los principios de la metodología, todas las prácticas implementadas son básicamente inútiles. 

Una comprensión profunda de los principios por parte de todos los involucrados aumentará drásticamente las posibilidades de un uso exitoso de las prácticas.

4. Reconoce el conflicto y actúa sobre tu equipo

Un básico es el libro Las 5 disfunciones de un equipo, de Patrick Lencioni. Al reconocer el conflicto dentro de tu equipo en una etapa temprana, puedes aplicar diferentes actividades para resolverlo y, mejor aún, sabrás cómo prevenirlo.

5. Atrévete a ser disruptivo

Un gran facilitador de proyectos entiende que algunos cambios solo ocurrirán al ser disruptivo. Debes saber cuándo es necesario hacer un cambio en beneficio de todas las partes involucradas.

6. Implementa la confianza

Un buen scrum master tiene un gran impacto en la cultura de su organización para que los equipos prosperen al implementar la confianza como un valor clave. El olor del lugar, del erudito y educador indio, Sumantra Ghoshal, es una gran referencia para esto.

7. Llega a ser prescindible

Después de un tiempo, has apoyado tanto el crecimiento de tu equipo, de tal manera que ya no te necesitan a diario. Pero debido a tu contribución, se te pedirá consejo con frecuencia. Tu papel ha cambiado de entrenador a maestro, después a mentor y finalmente a asesor periódico.

8. Permite que tu equipo falle (ocasionalmente)

Un buen facilitador de proyectos sabe cuándo evitar que el equipo falle, pero también entiende cuándo no puede evitarlo. Las lecciones aprendidas después de un error pueden ser más valiosas para tu equipo.

9. Lee 

Te recomendamos leer todo el material producido por Geoff Watts, Lyssa Adkins y Tobias Mayer, quienes son expertos en las metodologías ágiles y Scrum. Lo que queremos decirte es que un buen Scrum sabe a quién seguir en su área de estudio.

10. Lidera con el ejemplo

Un gran scrum master es alguien a quien los miembros del equipo quieren seguir. Lo hace inspirándolos a desatar su potencial interior y mostrándoles el comportamiento deseado. 

En momentos difíciles, les muestra cómo actuar en consecuencia; no entra en pánico, mantiene la calma y ayuda al equipo a encontrar la solución. Si nos vamos a la cultura pop, Gandalf es un gran ejemplo de scrum master.

5 cursos online para ser un scrum master

1. Scrum Master + Liderar Equipos Scrum y ÁgilCurso online de scrum master de Udemy

Curso impartido por Udemy

Consiste en curso de 3 horas de video y 30 recursos descargables. Es impartido por Fabian Schwartz, CST y CEO de ScrumColombia, co-creador de la Guía Scrum para hardware. Cuenta con más de once certificaciones relacionadas con el tema. 

Para tomarlo es aconsejable tener un entendimiento básico en gestión de proyectos. El precio del curso puede variar de acuerdo con las promociones y descuentos de la plataforma educativa.

2. Curso online de SCRUM: Gestionando equipos de trabajo

Ejemplo de curso de scrum master de Crehana

Curso impartido por Crehana

Es un curso con una duración menor a cuatro horas, diseñado para personas interesadas en la gestión de proyectos con Scrum. Lo imparte Elohin Fuentes, Scrum Master de la corporación multinacional Walmart en México.

Qué mejor que obtener los conocimientos de un líder que desempeña esa labor en una de las empresas más importantes del mundo.

3. Curso de Requerimientos & Historias de Usuario

Curso online de scrum master de Scrum México

Taller impartido por Scrum México.

Es un programa mucho más especializado, impartido por Vanessa Amaya, ingeniera en Sistemas Computacionales, con casi 10 años de experiencia; es representante del nodo México de la Comunidad de Agile Women. Se trata de un taller que ofrece seguimiento durante 6 meses con sesiones mensuales posteriores al programa.

Al ser un curso mucho más especializado, los participantes deben tener conocimientos de agilidad y de por lo menos un marco de trabajo ágil.

4. Curso Profesional Scrum Master + Certificación

Curso online de scrum master de Agile Scrum

Certificación impartida por Agile Scrum.

Es un curso y certificación totalmente online. Es ideal si quieres gestionar tu propio tiempo, ya que puedes tomar las clases en el momento que puedas, ya que no requiere ningún tipo de entrega, solamente la presentación de un examen final de opción múltiple.

La plataforma te brinda soporte técnico vía correo electrónico y WhatsApp, la certificación no tiene caducidad.

El programa está diseñado y desarrollado por el coach internacional Diego Ochoa, creador de la certificación internacional Agile Coach Professional Certificate (ACPC).

5. Curso Profesional de Scrum

Curso online de scrum master de Platzi

Curso impartido por Platzi.

Representa una gran opción para iniciarse en el tema. Es un curso de nivel básico que cuenta con dos horas de contenido y diez horas de práctica. Te lleva desde la introducción a Scrum hasta la escalabilidad de los equipos.

Es impartido por Gerardo Romero, Product Owner en Iconic.

Como habrás leído, el scrum master es el protector del equipo, asegurándose de que todos estén en el camino correcto y que el proyecto esté en marcha. 

Ahora sabes que tu papel como scrum master es fundamental en el equilibrio de los intereses de los otros dos roles: el product owner y el equipo de desarrollo. Para actuar como un puente entre estas dos fuerzas, debes ser cooperativo y solidario. 

Gestión de Proyectos

 
Gestión Proyectos

Powered by WPeMatico

Comenta activando la opción de publicar también en Facebook. Gracias

comentarios