Desde el año 2018 los editores en línea han registrado en sus sitios web picos repentinos y notorios de tráfico móvil.

En cierto punto se llegó a pensar que estos picos se debían al creciente grupo de usuarios de internet móvil; sin embargo, los estrategas de contenido y SEO identificaron un actor adicional, su nombre es: Google Discover.

A pesar de la eficacia de Google Discover para atraer tráfico móvil, muchos especialistas en marketing aún no saben qué es exactamente o cómo se puede aprovechar en el mundo del marketing en línea.

En esta publicación te explicaremos qué es Google Discover, por qué los especialistas en marketing deben conocerlo y cómo puede aumentar las posibilidades de que tu contenido destaque en esta plataforma.

La historia de esta herramienta comienza en el año 2016 con una actualización de la aplicación de Google enfocada en facilitar al usuario la información que realmente desea conocer.

El gerente de producto, Fred Brewin, comentó a finales de ese año que esta aplicación tendría lo necesario para realizar el seguimiento de todo lo que le importa al usuario, desde los marcadores deportivos hasta el rastreo de paquetes; y agregó que el equipo de desarrollo continuaría trabajando en hacer la experiencia más útil.

Entre julio del año 2017 y septiembre del año 2018 la aplicación fue objeto de múltiples modificaciones por parte de los desarrolladores. Hasta que al final de este periodo se le dio el nombre de Discover. Momento en el cual se habló de una revolución en los algoritmos de búsqueda de Google.

Dicha revolución consistía en tres modificaciones esenciales a la manera en que se accede a la información a través de Google:

  • El cambio de paradigma de «búsqueda» a viajes con el usuario como centro de atención de la herramienta.
  • El cambio de «queries» o consultas a un acceso a la información basado en los intereses del usuario.
  • El cambio de paradigma de información textual a un enfoque mucho más visual, imágenes y videos.

Con el usuario como centro de atención de esta herramienta, y bajo la promesa, por parte de los desarrolladores, de que Discover brindaría noticias y novedades sobre tus temas favoritos sin tener que buscarlos, comenzó la implementación de las redes neurales aplicadas en el internet. 

Después de que Discover alcanzó los 800 millones de usuarios activos mensuales, el gigante tecnológico decidió renovarla y cambiarle el nombre a Google Discover.

El lanzamiento de Google Discover fue parte de una iniciativa más grande que tenía como objetivo identificar las formas en que la empresa podría mejorar su plataforma general y las experiencias de búsqueda en línea a largo plazo.

Durante esta iniciativa, la plataforma general de Google inició una serie de actualizaciones que se correlacionaron con cambios importantes en la forma de pensar de la empresa sobre las experiencias de los usuarios. Estas actualizaciones afectaron la búsqueda, la aplicación de Google y el feed de recomendaciones.

Antes del cambio de marca de Google Discover, el feed original de la aplicación de Google tenía un sueño más basado en texto que presentaba principalmente titulares, metadescripciones y fotos ocasionales a los usuarios. El diseño era bastante similar al formato de la página de resultados de búsqueda de escritorio de Google, pero con recomendaciones de contenido en lugar de resultados.

Actualmente, Google Discover tiene un alcance más amplio de contenido en línea que el feed de Google. En lugar de recomendar principalmente noticias y contenido publicado recientemente, Google Discover incluye una combinación de noticias y contenido imperecedero, como fotos, videos, recetas y hasta tutoriales. 

Así es como se ve el diseño actual de Google Discover:

Google Discover en español

Además de mejorar la variedad de imágenes y temas de contenido en línea, la plataforma de Google Discover también permite a los usuarios personalizar su experiencia. Cada recomendación de contenido que se muestra tiene un tema de encabezado específico asociado. Por ejemplo, si estás interesado en temas de tecnología, es posible que veas titulares como «Inteligencia artificial» o «Automóviles autónomos» vinculados a las recomendaciones de Google Discover.

Cuando los usuarios están interesados en el contenido, pueden tocar el encabezado para ver contenido similar o «Seguir» el tema para que las publicaciones similares aparezcan en su feed de Google Discover en el futuro. 

Si un usuario ya no desea seguir un tema, simplemente puede presionar el botón «Más» en su aplicación de Google; elegir la opción «Datos» para ver los temas que han generado las sugerencias en su perfil, y dejar de seguir el tema en cuestión.

¿Por qué Google Discover es importante?

Comencemos por responder esta pregunta con un ejemplo reciente. Los editores de la revista Vogue señalaron a finales de octubre del año 2019 que su portal recibió más tráfico proveniente de Google Discover que de la búsqueda de Google en este periodo

Condé Nast, propietaria de Vogue y de otras publicaciones notables, también informó que Google Discover es ahora responsable del 20% del tráfico basado en Google de sus sitios estadounidenses. Y que este aumento en el tráfico ha impactado positivamente a la revista en otros nichos, como el de Vogue París.

Además de los datos alentadores en términos de tráfico, la importancia de Google Discover reside en su potencial. Así es: su potencial en cuanto a la capacidad que muestra para transformar la manera en que accedemos a la información a través de internet. Ya que este acceso libera al usuario de la idea de búsqueda para acceder al contenido de su preferencia, sin la cual es impensable, por el momento, el uso del internet.

Recordemos que Google Discover está centrado en el usuario, que atiende a la idea de crear un viaje a través del internet, y que la información debe responder a los intereses de cada persona. La personalización es la gran aportación de este algoritmo que, como vimos, ha sido objeto de desarrollo constante.

Personalización es el nombre del juego. Si atendemos a las implementaciones más recientes en el mundo del marketing, veremos que el trato personalizado, a la medida y de forma inmediata es una de las tendencias más fuerte en el mercado.

Aunque Google Discover parece bastante útil, la función sigue siendo relativamente nueva, y no reemplaza la búsqueda de Google por completo. Viene a complementarla. Y, de hecho, se espera que los modelos basados en búsquedas y experiencias lleguen a un punto de hibridación, en el cual estarán disponibles las ventajas de ambos esquemas.

Además, debido a su alta dependencia del internet móvil, específicamente de los dispositivos Android, existen factores externos que impactan en el uso de Google Discover por parte de un público lo suficientemente amplio como para transformar en poco tiempo la manera en que se accede a la información en internet. Y, en consecuencia, la manera en que se anuncia en internet.

Sin embargo, los desarrolladores están creando cosas muy interesantes con Google Discover que deberíamos tener presentes, aunque aún no están disponibles en Latinoamérica. Una de ellas son las Web Stories, una especie de carrusel en la parte superior de la aplicación que sugiere contenido personalizado e inmersivo, de manera semejante a algunas redes sociales.

Dicho esto, y tomando en cuenta que los algoritmos llegaron para quedarse, la mejor manera de destacar o llamar la atención frente a una gran cantidad de sitios web es adaptando algunos aspectos de tu estrategia de contenidos (artículos de blog, videos, imágenes y gráficos) a las tendencias que Google Discover reconoce y promociona a través de su algoritmo. Sobre esto hablaremos más adelante.

Como puedes ver, existen aspectos intrínsecos de Google Discover que debemos tener en cuenta para hacer un juicio sobre su importancia, pero sólo después de contrastarlos con los aspectos extrínsecos. En resumen, esta función es un primer paso hacia una revolución en el acceso a la información; por ese simple hecho, hay que estar atentos como profesionales de marketing a las implicaciones que devienen de estos cambios de paradigma.

¿Cómo activar Google Discover?

Si quieres mantenerte informado sobre los temas que te interesan, es muy fácil activar Google Discover en tu dispositivo. Sigue los pasos a continuación:

  1. Lo primero que tienes que hacer es descargar la aplicación de Google en tu dispositivo.
  2. Una vez que la hayas descargado, ve a la aplicación y verás en la página de inicio artículos sugeridos de acuerdo con tu historial de búsqueda.

Google Discover

  1. Para activar Google Discover ve a la parte superior derecha y toca la imagen de tu perfil o las iniciales.

Cómo activar Google Discover: clic en tu perfil

  1. Ahora ve a «Configuración».

Menú de configuración para activar Google Discover

  1. Selecciona la opción «General».

Cómo activar Google Discover: clic en opción "general" en menú de configuración

  1. Activa el apartado «Descubre» y ¡listo! La función de Google Discover estará activada en tu dispositivo.

Seleccionar sección "Descubre" para activar Google Discover

  1. Para elegir las novedades que quieres recibir, busca algo que te interesa en Google; si ves un símbolo «+» toca la opción para seguir esa información. 

Cómo elegir novedades que quieres recibir en Google Discover

  1. Por último, puedes cambiar la frecuencia con la que ves ciertas noticias. Dirígete a la información y en la parte inferior toca el símbolo de controlar. Presiona el botón «más» (color azul), si quieres aumentar la frecuencia de información sobre ese tema; o «menos» (color rojo), si deseas disminuir ese tema. 

Personaliza los temas que quieres ver en Google Discover

Personaliza temas de interés en Google Discover

Para ayudarte a obtener más información sobre cómo optimizar tu sitio para Google Discover, hablamos con Braden Becker, estratega senior de SEO de HubSpot, quien nos explicó varios aspectos sobre esta función de Google.

Aquí hay seis consejos que impulsarán la experiencia en línea de tu sitio web, mejorarán potencialmente la clasificación de búsqueda y aumentarán tus posibilidades de aparecer en Google Discover. 

Ahora veamos cada uno de estos consejos con un grado mayor de detalle.

1. Crea y vincula piezas significativas de contenido web en torno a temas generales

Google dice que los creadores de contenido deben enfocarse en lo que hacen mejor: crear contenido que la gente disfrute.

«El contenido de Google Discover se clasifica con el algoritmo según lo que Google piensa que un usuario podría encontrar más interesante. La clasificación del contenido se basa en la fuerza de coincidencia entre el contenido de un artículo y los intereses de un usuario», aconseja una publicación de Soporte de Google.

Braden Becker, estratega senior SEO de HubSpot, afirma que una de las cosas más importantes que puedes hacer para ingresar a Google Discover es crear múltiples piezas de contenido de calidad relacionadas con temas generales, luego vincularlas internamente

«Lo principal que los creadores de contenido deben recordar sobre Google Discover es que depende en gran medida del comportamiento de búsqueda anterior de un usuario. Esto significa que tienes el potencial de mostrar una gran cantidad de contenido que es similar en el tema al contenido que el usuario ya ha consumido», explica Becker.

«Crear varios tipos de contenido sobre un tema relacionado y vincular estas páginas es una excelente manera de decirle a Google que todo este contenido está conectado», aconseja más adelante. «De esta manera, cuando un usuario hace clic en la página A en los resultados orgánicos normales, es más probable que encuentre la página B en su feed de Google Discover».

Además de aumentar tus posibilidades de acceder a Google Discover, los enlaces internos también serán beneficiosos para tu SEO

En HubSpot adoptamos los enlaces internos y la cobertura de temas de calidad con nuestras estrategias de páginas pilares. Primero, identificamos y escribimos varios artículos específicos sobre un tema amplio como Instagram. Luego, creamos una publicación de blog de formato largo sobre ese mismo tema, a menudo llamada página pilar o guía definitiva

Cuando enlazamos internamente publicaciones de blog con temas generales similares, un usuario que quiera leer algo (como Instagram) puede hacer clic en una publicación del blog para acceder a varias publicaciones adicionales de una vez.

Esto es excelente para la experiencia del usuario: mantiene a nuestros lectores informados y comprometidos, y puede mejorar la clasificación de SEO para ciertos temas y palabras clave.

2. Incluye y optimiza fotos

Además de crear e interconectar contenido de calidad, Google dice que lo mejor que puedes hacer es agregar y optimizar fotos de alta calidad a tu contenido o sitio web.

Junto con los videos, Google Discover también hace que el contenido sea más atractivo al mostrar fotos grandes, además de las descripciones de texto. Incluso en las publicaciones basadas en texto, como los artículos, querrás incluir fotos atractivas e informativas que puedan captar la atención del usuario. 

Para optimizar tu contenido para los algoritmos de búsqueda y descubrimiento, asegúrate de agregar texto alternativo y comprimir los archivos para que no disminuyan la velocidad de carga de tu sitio web ni dañen tu clasificación de búsqueda. 

¿Necesitas ayuda con este paso? Aquí hay una guía para la optimización de fotografías.

3. Publica más videos

Google Discover se enfoca en lo visual y tiene como objetivo ayudar a las personas a profundizar en las recomendaciones de contenido que les interesan. Debido a que la visualización de videos en línea ha aumentado en los últimos años, no nos sorprende que los algoritmos de búsqueda de Google Discover y Google favorezcan este tipo de contenido. 

Debido a que Google Discover pone énfasis en el video, así como una combinación de contenido reciente y siempre fresca, debes experimentar con diferentes tipos de publicaciones de video como tutoriales, demostraciones, entrevistas con líderes de opinión o incluso videos cortos que informen a los espectadores sobre una nueva tendencia en tu industria. 

Independientemente de lo que hagas, adoptar el video como elemento fundamental de tus contenidos no daña la estrategia de marketing para tu marca. Después de todo, cada vez más personas prefieren aprender sobre las marcas a través de los videos.

Si te preocupa que no cuentas con el tiempo o recursos suficientes para crear una estrategia de video, no te preocupes. Actualmente no es indispensable un equipo profesional o un gran presupuesto para adquirir herramientas de grabación y software de edición. Aquí hay una guía para filmar un video de marketing de manera muy fácil. 

4. Crea una combinación de contenido moderno e imperecedero

Google Discover muestra al público una combinación de contenido nuevo e imperecedero, también conocido como evergreen content. Esto brinda a los usuarios experiencias completas en las que pueden ponerse al día con las tendencias importantes o urgentes, al mismo tiempo que obtienen valor o entretenimiento con más sugerencias, videos o fotos que pueden ser más antiguos, pero que responden a las necesidades de búsqueda de los usuarios. 

Aparte de figurar en Google Discover, publicar una combinación de contenido imperecedero y relacionado con las tendencias también sirve para impulsar la fuerza de tu marca como creador de contenido

Puedes obtener más tráfico SEO en tu sitio web al combinar temas de actualidad y temas imperecederos en tu estrategia de contenido. Con ello, tus audiencias no solo reconocerán que estás al tanto de tu campo de industria, sino que también usarán tu sitio web como un recurso para obtener información urgente y consejos fundamentales para otros temas. 

5. Sigue las pautas de Google News

Google dice que las historias y el contenido que se muestran en Google Discover deben seguir las Directrices para Webmasters de Google. En ellas se describen las prácticas ilícitas que pueden provocar que se retiren sitios web enteros del índice de Google o que se les apliquen acciones automáticas o manuales contra el spam.

Además podrás conocer las pautas y políticas de Google News cuyos requisitos incluyen publicar contenido original, mantener los anuncios alrededor del contenido mínimo y escribir de manera transparente para que el elector pueda comprender fácilmente quién escribió el artículo, las fechas de publicación, dónde se utilizaron fuentes externas y otros factores importantes relacionados con la credibilidad. Aquí puedes encontrar la lista completa de las políticas de Google News.

6. Optimiza tu sitio web y contenido para dispositivos móviles

Si aún no lo has hecho, es importante que te asegures de publicar contenido en tu sitio web que sea fácil de navegar y que sea visualmente agradable en dispositivos móviles. Recuerda que si el contenido no es funcional o fácil de consumir, es posible que los visitantes salgan de tu página en cuestión de segundos. 

Si bien no está claro si los algoritmos de Google Discover favorecen los sitios optimizados para dispositivos móviles, lo que es cierto es que los algoritmos de búsqueda de Google han recompensado el contenido móvil desde 2015. Por ello, los sitios web optimizados para dispositivos móviles aumentan su clasificación de búsqueda y, por lo tanto, mejorará la credibilidad de la marca a ojos de Google. Al optimizarlo, logras que tu sitio sea más fluido y atractivo para aquellos que ingresan a través de Google Discover. 

Google Discover y Google Search

En última instancia, Google Discover y Google Search tratan de ofrecer contenido de calidad que brinde a los usuarios una experiencia optimizada de alta calidad que coincida con lo que les interesa y buscan. 

Para aprovechar las ventajas que ofrecen ambas funciones, debes enfocarte en crear una experiencia sólida e informativa para tu audiencia. Si bien un buen juicio editorial te ayudará a crear contenido de calidad, las estrategias de SEO también te permitirán ganar credibilidad según los estándares de los algoritmos de Google. Ambas estrategias pueden mejorar tu clasificación de búsqueda, al mismo tiempo que aumentarán tus posibilidades de aparecer en Google Discover.

Como señalamos al principio de este artículo, los algoritmos llegaron a cambiar la reglas del juego, pero de momento podemos hablar de un esquema híbrido basado en los intereses y la búsqueda de información de los usuarios; esquema del cual podemos valernos como profesionales de marketing para obtener mejores resultados en nuestras estrategias de contenido.

Si has practicado estrategias básicas de SEO en tu blog o sitio web, notarás que optimizar tu sitio web para Google Discover y SERPs puede ser muy fácil. Incluso si no llegas a los feeds de Google Discover de inmediato, este enfoque te ayudará a adoptar una nueva generación de contenido en línea y estrategias tradicionales de SEO al mismo tiempo. 

¿Deseas obtener más información sobre cómo clasificar en las páginas de resultados de búsqueda de Google? Consulta nuestra Guía definitiva para SEO 2020.

 

 

 
Informes de Métricas - Plantilla

Powered by WPeMatico

Comenta activando la opción de publicar también en Facebook. Gracias

comentarios