La edición de imagen es un proceso que puede hacer la diferencia entre presentar una fotografía de producto profesional y una amateur. Por suerte, actualmente puedes encontrar una gran gama de programas para descargar o trabajar en línea.
A modo de guía, hemos recopilado los editores de fotos más usados en la actualidad. Por supuesto, no todos necesitamos o buscamos lo mismo, por lo que te aconsejamos prestar atención a las características de cada programa, para así elegir el más adecuado.
Pero antes de escoger una plataforma o software para editar tus fotos, debes saber qué tipo de editor necesitas, según la herramienta desde donde modificarás tus imágenes.
Tipos de editores de imágenes
Editores para computadora
Ya sea para una de escritorio o para una portátil, estos editores tienen funcionalidades mucho más completas. Esto quiere decir que deben instalarse en el disco duro y, por lo tanto, ocuparán un espacio significativo.
También requieren conocimientos de la herramienta, incluso de diseño, así que necesitarás una curva de aprendizaje en caso de que no tengas experiencia con uno de ellos. Algunos editores de fotos para computadora son Adobe Photoshop, Corel Draw, Paint.net, GIMP.
Editores para dispositivos móviles
Creados para sistemas operativos como Android e iOS, los editores para móviles también necesitan descargarse, pero gracias a su economía de funciones no necesitan mucho espacio de memoria.
Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas sacarles provecho y mejorar la apariencia de tus fotos. Simplemente estarás un poco más limitado que con un editor para computadora, aunque con las ventajas de modificar una imagen en un momento inesperado y cada vez que lo desees, a pesar de que no estés en tu escritorio.
Algunos de este tipo son: Photoshop Express, VSCO, Canva, entre otros.
Editores online
Si no quieres descargar una app o un programa en tu computadora o teléfono, los editores online están para ti. Muchos de ellos tienen versiones gratuitas, con funciones limitadas y un poco de publicidad en sus interfaces, pero son buenas maneras de resolver algunas necesidades de edición de imágenes. Además, si te gusta la versión sin paga, tal vez sea buena idea contratar un plan que te dé más beneficios.
Muchos de ellos tienen además editor para móviles, así que no sorprende que también mencionemos a Canva o Photoshop Express en esta clasificación, además de Photo Fancy y PicMonkey.
Los mejores editores de fotos para resultados profesionales en 2021
- VSCO
- PicsArt
- Photo Lab
- Lensa
- Photoscape X
- Paint.Net
- GIMP
- Adobe Photoshop Express
- Krita
- Canva
- Pixlr
- iPiccy
- Fotor
- InPixio Photo Editor
- Adobe Photoshop
- PaintShop
- Pixelmator Pro
- PhotoPlus
- Lightroom
- PhotoDirector
- PicMonkey
- Ribbet
- Mextures
- TouchRetouch
- SKRWT
Editores de fotos gratuitos
1. VSCO
Aunque solo es para smartphones y tabletas, VSCO se ha convertido en el editor de fotos de cabecera de muchos. Cuenta con filtros muy originales en su versión gratuita, y si decides pagar la membresía tendrás derecho a más filtros y herramientas para conseguir mejores resultados.
Cuenta con una comunidad creativa con la que puedes compartir tus ediciones y ver las de los demás usuarios para tener un poco de inspiración.
2. PicsArt
Al igual que VSCO, solo cuenta con versión móvil y es uno de los más instalados por los usuarios. Esta herramienta de edición multifuncional permite modificar imágenes a través de filtros, marcos, ajustes de color y más. Como elementos complementarios puedes agregar marcos, stickers y hacer collages.
En la versión Gold tendrás acceso a más herramientas y a tutoriales.
3. Photo Lab
Es simple, rápido y divertido. Photo Lab cuenta con más de 800 marcos, filtros, efectos y fotomontajes para crear por mucho tiempo. También dispone de una comunidad en redes sociales, donde puedes compartir tus imágenes divertidas y conocer las de otros usuarios.
Tiene una versión libre con la que podrás experimentar bastante.
4. Lensa
Tiene herramientas de texturas y filtros que logran darle una apariencia más artística a tus fotografías. Su funcionamiento es muy simple, por lo que se ha considerado como uno de los mejores editores de fotos por los usuarios.
Su versión gratuita contiene muchas herramientas, aunque si requieres más complementos hay una membresía mensual. Está disponible para iOS y Android.
5. Photoscape X
En este editor de fotos encontrarás todo lo que necesitas, ya que contiene herramientas para edición, corte, collage, combinación de colores, creador de GIF, selección de color y captura de pantalla.
Complementa tus imágenes con textos y stickers. El software está disponible en diferentes idiomas y es gratuito.
6. Paint.Net
Este editor de fotos es de los más intuitivos y fáciles de usar. Está disponible para descargar en PC y contiene diversos efectos especiales con los que podrás pasar un buen tiempo ensayando, hasta lograr los resultados que esperas.
Dentro de su comunidad online recibirás ayuda en caso de que tengas algún problema o duda. Además, es de uso libre.
7. GIMP
Es gratuito y está disponible para Mac, Windows y Linux. GIMP cuenta con una alta calidad de imagen en la que, tal como lo expresa en su página web, la única limitación es tu imaginación.
Brinda la flexibilidad de transformar imágenes en algo único y extraordinario. Entre sus elementos de diseño están iconos, elementos de diseño gráfico, componentes y más.
8. Adobe Photoshop Express
La creatividad está en tus manos. Haz ediciones y collages fácilmente con este software del grupo Adobe. Tiene la opción de ajustes automáticos para sacar provecho a tus fotografías; además, puedes compartir tus diseños directamente en las redes sociales.
9. Krita
Krita es tu mejor opción si buscas, además de un editor de fotos, una herramienta artística para la ilustración y la pintura digital. Esta plataforma fue hecha por artistas profesionales para el arte conceptual, pinturas de textura y mate, ilustraciones e historietas.
Cuenta con una comunidad amable que comparte sus ilustraciones. Si así lo deseas, ofrécete como voluntario para compartir tus conocimientos o realiza una donación a sus creadores.
10. Canva
Se ha convertido en uno de los editores de fotos online más usados, gracias a su fácil funcionamiento. Canva cuenta con una gran gama de opciones de diseño desde plantillas, imágenes y tipografías hasta iconos.
Con el editor de fotos gratuito harás tus creaciones en tan solo unos minutos. Puedes agregar matices para que tus fotografías luzcan profesionales y te permite explorar entre su variedad de filtros. Si pagas una suscripción, podrás eliminar las marcas de agua y agregar equipos a tu perfil de empresa, para que se aproveche al máximo.
11. Pixlr
Esta plataforma proporciona una experiencia de usuario óptima, ya que es inteligente y rápida. Otra de sus ventajas es que no necesitas experiencia como diseñador para utilizarlo.
Tiene una versión libre muy completa y funcional.
12. iPiccy
Es gratuito y en línea. Al entrar puedes decidir qué deseas hacer: si editar una foto o comenzar un diseño desde cero. Además, dispones de un visor con la foto original para compararla con la editada.
Cuenta con opciones para modificar fotos defectuosas, por lo que es un buen editor de fotos para conseguir resultados impresionantes.
13. Fotor
Este editor online es bastante sencillo de utilizar y cuenta con una versión gratuita, con funciones básicas muy atractivas, como manejo de brillos, saturación, eliminación de arrugas, efectos y agregar texto.
Fotor está pensado para que tus imágenes vivan en redes sociales, por lo que te adaptará los tamaños a las proporciones adecuadas, según la plataforma.
14. InPixio Photo Editor
Con este editor para computadora puedes mejorar la calidad de imágenes, agregar diseños, marcos, aplicar filtros y hacer recortes con opciones avanzadas. Es gratuito, y lo único que tiene en contra es que por lo pronto está disponible solo para Windows.
Editores de fotos de pago
15. Adobe Photoshop
Desde hace años Photoshop es el líder en los software de edición de fotos, y es uno de los programas favoritos para los diseñadores y fotógrafos. Puedes utilizarlo para crear y editar fotos, además de modificar imágenes digitalizadas. Cuenta con muchas herramientas para lograr grandes resultados de diseño y si no quieres pagar una licencia sin conocer bien sus ventajas, puedes pedir una prueba sin costo por 7 días.
16. PaintShop
Es una gran alternativa si deseas probar un programa parecido a Photoshop. PaintShop ofrece diversas herramientas para retoque de imágenes y su mayor ventaja es que su uso es sencillo, y por ello lo utilizan tanto profesionales como aficionados.
Funciona sobre todo para la restauración de fotografías, localización de fotos mediante el GPS incorporado en las imágenes, comunidad en redes sociales para compartir tus creaciones y herramientas complementarias para texto, vectores, pinceles y más. Puedes pedir una prueba gratis para conocerla mejor antes de pagar un plan.
17. Pixelmator Pro
Es un editor de fotos exclusivo para Mac para que realices poderosas ediciones de fotos. Cuenta con una gran colección de herramientas de edición y retoque fotográfico con los que podrás pasar horas llenas de creatividad.
Pixelmator Pro no es gratuito, pero su precio es muy competitivo y accesible, lo que lo vuelve una excelente alternativa de Photoshop. Puedes pedir una prueba sin costo para conocer sus beneficios.
18. PhotoPlus
Es un editor de fotos para PC ideal para principiantes con una versión de prueba. Es fácil de usar y sus menús son sencillos para su rápido entendimiento.
PhotoPlus es un programa con herramientas básicas y potentes al mismo tiempo.
19. Lightroom
Es un editor de fotos práctico, intuitivo y está disponible para cualquier dispositivo. Cuenta con controles deslizantes, ajustes preestablecidos y herramientas intuitivas. Puedes editar tus fotos desde donde te encuentres gracias a su función directa en la web.
Prueba el demo y verás que es muy fácil de usar.
20. PhotoDirector
Cuenta con calidad alta con la que podrás convertir tus fotos en arte. También pone a tu disposición un paquete de plantillas exprés que permiten producir imágenes más complejas.
Su precio es más bajo respecto a otros programas profesionales, por lo que te conviene para hacer una inversión en diseño.
21. PicMonkey
Es uno de los consentidos. Su funcionamiento es básico e intuitivo y, aunque no cuenta con tantas herramientas de diseño, da excelentes resultados. En PicMonkey puedes recortar imágenes, rotar, modificar colores, entre otras alternativas. Además, puedes agregar textos o imágenes complementarias si así lo deseas.
Durante muchos años fue de uso gratuito, pero las mejoras que agregaron y las nuevas herramientas lo convirtieron en un editor de paga. Conoce su versión de prueba y comprueba su efectividad.
22. Ribbet
Además de su versión online, también cuenta con versión para PC y móviles, y puedes probar su versión gratuita. Te permite hacer ajustes básicos y aplicar alguno de sus más de 10 mil efectos.
También puedes crear collages divertidos con un toque único.
23. Mextures
Esta app, disponible solamente para iOS, es genial para una edición de capas pero sencilla de aplicar. Es decir, puedes modificar por partes tus imágenes, ya sea controlando brillos o saturación de color, y también agregando texturas o degradados. Puedes crear una fórmula con estas modificaciones, que después podrás implementar en otras fotografías, manteniendo coherencia en un estilo que te será útil en tus publicaciones.
24. TouchRetouch
Este editor para móviles es de paga, pero el costo es mínimo. Disponible para iOS y Android, es el salvavidas para muchas situaciones, pues está creado para eliminar objetos o marcas en la piel de las personas que aparecen en tus fotos. Lo mejor de todo es que el procedimiento es muy sencillo: prácticamente solo debes tocar lo que deseas borrar, y listo.
25. SKRWT
Si alguna vez pensaste que sería imposible mejorar la perspectiva de una foto, SKWRT llegó para ayudarte. Esta app, disponible para Android e iOS, te permite enderezar esas imágenes que están un poco inclinadas a la izquierda o que tiene un encuadre defectuoso. ¿La foto se tomó con un smartphone y tiene esa distorsión que tanto molesta cuando la tomas de cerca? También se resuelve.
¿Ya te decidiste por uno? Tal vez quieras comenzar a utilizarlos todos. No olvides probarlos y comparar resultados antes de seleccionar el ganador.
Powered by WPeMatico
Síguenos!