El pasado 21 de diciembre de 2020 se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la convocatoria de ayudas para el 2020 y 2021 del nuevo Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme extremeña, puesto en marcha por la Junta de Extremadura.
Debido a la situación de crisis sanitaria y económica provocada por el impacto de la COVID-19, resulta prioritario poner a disposición de las empresas recursos que posibiliten su reactivación lo más rápidamente posible. Este programa de ayudas va orientado a facilitar que las empresas sean más eficientes y eficaces en su gestión, puedan revisar, reorganizar y optimizar sus procesos y digitalizarlos a través de la implantación de herramientas software de gestión avanzada, certificarse en normas de calidad que les permitan llegar a nuevos mercados o diseñar nuevos envases y embalajes que mejoren la comercialización de sus productos.
Las ayudas se dirigen a pymes con centro productivo en Extremadura, de prácticamente todos los sectores empresariales, y que dispongan de al menos un nivel de plantilla de 3 trabajadores.
LÍNEA I.- OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS
Esta ayuda subvenciona el 80% del coste subvencionable de los gastos de consultoría externa especializada para optimizar la gestión de la empresa a través de la realización por parte de una consultora especializada de un análisis empresarial y una evaluación del estado actual de los procesos mediante la aplicación de la metodología Lean Manufacturing, Lean Management, Lean Office… y otras de similares características. La cuantía máxima del gasto subvencionable puede ser de 15.000, 20.000 o 25.000 euros según sea el número de trabajadores de la empresa.
LÍNEA II.- IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE NORMAS Y SISTEMAS DE CALIDAD
Esta línea consiste en implantar y certificar cualquier norma reconocida institucionalmente relacionada con la gestión de la calidad, gestión medioambiental, seguridad y salud en el trabajo, gestión de la I+D+i, gestión de la Seguridad de la Información, entre otras.
Se subvencionan el 80% de los gastos de consultoría externa especializada para implantación y gastos de certificación realizada por entidad acreditada, con un límite de 6.000 euros por norma o sistema y hasta 9.000 euros si el proyecto contempla la implantación de dos normas que integren procesos comunes.
LÍNEA III.- IMPLANTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AVANZADAS
Subvenciona el 80% de los gastos de consultoría especializada necesaria para la implantación de la solución tecnológica avanzada dirigida a posibilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada, a través de herramientas ERP, CRM, SCM, MES, PLM, PDM, PPS, PDA, MDC u otras de naturaleza similar; así como la adquisición de las herramientas y licencias oportunas para el uso de la misma.
También se subvenciona el desarrollo de proyectos basados en la implementación de tecnologías Big Data, así como de proyectos basados en la metodología BIM orientados a la gestión integral de los proyectos de construcción.
La cuantía máxima del gasto subvencionable puede ser de 15.000, 20.000 o 25.000 euros según sea el número de trabajadores de la empresa.
LÍNEA IV. DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES
Se subvenciona el 80% de los gastos de consultoría externa especializada para el diseño de un nuevo envase o embalaje que suponga una innovación en su sector con un límite máximo de 9.000 euros; y el diseño de un nuevo envase o embalaje basado en la incorporación de elementos ya existentes en el mercado, sobre los que se pretende realizar determinadas adaptaciones, con un 80% de inversión subvencionable con un límite máximo de 4.000 euros.
Convocatoria y plazo de solicitud
Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el plazo de presentación permanece abierto hasta el 29 de octubre de 2021.
Toda la información y tramitación de solicitudes se debe realizar de manera electrónica a través de Extremadura Empresarial
Powered by WPeMatico
Síguenos!