Se acerca la fecha –del 8 al 10 de abril– y la Feria Virtual de Franquicias intensifica su oferta de marcas expositoras. En esta ocasión se suman al evento tres cadenas de hostelería-restauración, un sector que está mostrando durante la pandemia una capacidad de adaptación admirable. Regístrate ahora, de forma gratuita, y podrás conocer con detalle las propuestas de Martonela, Anubis Coctelería y Sushimore, entre otras muchas más franquicias.

MARTONELA

“Con un modelo pionero, Martonela sigue la filosofía del slow-cream, con un producto recién hecho”. Ésta es la carta de presentación que desde la central hacen de un concepto con unos valores que tienen que ver con una “elevada rentabilidad de negocio y la fácil gestión de la franquicia”.

Para tejer su red, buscan un perfil de franquiciado “con capacidad de gestión, espíritu emprendedor, capacidad de trabajo, implicación en el negocio y que siga siempre la filosofía de Martonela”.

ANUBIS COCTELERÍA

Negocio especializado en la venta de cócteles, cachimbas y combinados, dentro de un establecimiento tipo kiosco con terraza modulable en centros comerciales. A partir de aquí, Anubis “nace con el objetivo de aprovechar el tráfico de clientes que se genera fundamentalmente en centros comerciales” aclaran desde la central. “Nuestro concepto favorece el consumo entre horas: una caña a mediodía, un gin-tonic después de comer o un mojito después de cenar”.

El perfil de franquiciado se corresponde con un gestor o un inversor que no precisa experiencia previa en el sector.

SUSHIMORE

Sushimore ofrece lo mejor de la dieta japonesa con lo mejor del concepto smart food, empiezan por explicar desde la compañía. “Somos una red en pleno crecimiento, con 31 puntos de venta, situándonos en la categoría de las principales marcas de sushi en España”.

Su formato de negocio, centrado fundamentalmente en el delivery, no renuncia a la venta convencional en local. En este sentido, son espacios de unos 45 metros cuadrados sin salida de humos y que requieren una baja inversión. “Lo cierto es que desarrollamos un modelo de negocio híbrido entre las nuevas cocinas fantasma y los tradicionales puntos de venta que permiten el consumo en el propio local”.

En línea con lo anterior, el franquiciado, con el negocio en clave ‘dark kitchen’, dispone no sólo de la marca Sushimore, sino también de varios conceptos complementarios de enseñas de comida virtual (pokes, baos y otros conceptos de restauración)

Powered by WPeMatico

Comenta activando la opción de publicar también en Facebook. Gracias

comentarios