Desde que se creó la moneda, los métodos de pago han ido cambiando y se avecina una gran revolución con la masificación de los pagos a través de un smartphone. Los pagos móviles son el futuro, sin embargo repasemos las diferentes formas de realizar transacciones:
Efectivo: Se refiere al dinero, todo el mundo lo acepta.
Cheque: Es un documento contable de valor en el que una persona autoriza a otra, retirar de su cuenta corriente una determinada cantidad de dinero.
Transferencia bancaria: Es un método que consiste en trasladar dinero de una cuenta de banco a otra. puede realizarse dentro del mismo banco, o bancos diferentes y también del mismo o países diferentes.
Tarjeta de Crédito: Tarjeta emitida por un banco o entidad financiera en la que esta autoriza a su cliente para utilizarla en los establecimientos que la acepten. Tiene como ventaja que el usuario no necesita cargar dinero en efectivo.
Tarjeta Débito: Se utiliza igual que la tarjeta de crédito, la diferencia es que el usuario debe tener el dinero disponible en el banco no como en la de crédito en la cual el banco presta el dinero.
Tarjeta Virtual: Es una tarjeta NO fisica que la ofrecen algunos bancos y se utiliza para hacer pagos electrónicos, se debe disponer del dinero.
PayPal: Es una empresa que ofrece un método de pago electrónico, en la que una persona puede hacer un pago a otra utilizando una tarjeta de crédito, débito, virtual o con el dinero que tenga en su cuenta paypal. También se pueden hacer transferencias entre dos usuarios del sistema. Existen otros sistemas de pago similares a PayPal pero poco utilizados en América Latina.
Bitcoin: es una criptodivisa descentralizada, de código abierto y basada en la red P2P. Su principal particularidad es que no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en ningún emisor central.
Pagos Móviles: Hacer pagos en un establecimiento utilizando un smartphone es lo que se visualiza como la tecnología del futuro.
El Google Wallet es un método de pago móvil, fue de los primeros en usar la tecnología NFC o de campo cercano. Permite a sus usuarios almacenar tarjetas de débitos, tarjetas de crédito, tarjetas de fidelidad, y tarjetas regalo entre otras cosas, así como promociones de ventas en su teléfono móvil.
Payware es otra de las tantas soluciones de pagos móviles existentes en el mercado. Acepta chip y permite a los comerciantes utilizar smartphones y tabletas para recibir pagos. La solución consiste en aplicaciones de pago y kits de desarrollo de software personalizados, un adaptador de pago seguro y universal que admite chip, PIN y bandas magnéticas, y emplea la pasarela Verifone para proporcionar extraordinarias herramientas de gestión.
Ya empezó a usarse en el Reino Unido el pago por mail, el cual permite realizar pagos de una forma tan simple como enviar un archivo adjunto por correo electrónico.
En fin, es posible que sigan apareciendo otras alternativas de pago y el tiempo dirá cual será la que se imponga en nuestro medio.
Fuente: ChannelBiz
Síguenos!