GPT-3, el último modelo de lenguaje de inteligencia artificial de la empresa californiana OpenAI, es verdaderamente poderoso: es capaz de completar un simple diálogo entre dos individuos, realizar preguntas y respuestas o terminar un poema al mejor estilo de Rilke. En este artículo conocerás un poco más acerca de esta tecnología que ha conseguido partidarios y críticos por igual.

<< Descubre la guía de creatividad aplicada al marketing >>

¿Quién inventó el GPT-3?

Como mencionamos anteriormente, OpenAI, la empresa cofundada por Elon Musk dedicada a la investigación de temas acerca de la inteligencia artificial, ha creado esta tecnología, la cual promete ser toda una revolución.

No hace mucho que OpenAI presentó la tecnología GPT-3, considerada como un modelo de Deep Learning, o sea una sub categoría del Machine Learning, compuesto por algoritmos capaces de reconocer patrones en los datos y aprender a través de ejemplos anteriores. Esto, en síntesis, sugiere que GPT-3 está formada por una red neuronal con memoria a mediano y largo plazo.

OpenAI, con el lanzamiento de GPT-3, ha causado bastante revuelo en la comunidad de la tecnología, pues todo indica que es uno de los modelos de inteligencia artificial más robustos hasta ahora, a pesar de estar en una versión beta. 

GPT-3 es capaz de desarrollar textos a través de un solo enunciado y, dicho de una u otra forma, «rellenar» el resto del texto procesando más de 170.000 millones de condiciones y parámetros. Esta herramienta fue alimentada con datos que provenían de otras organizaciones como Common Crawl, una organización que se dedica a recopilar toda la información de carácter público en internet; WebText2, la colección de textos extraídos de diferentes sitios web; de libros; y, por supuesto, de Wikipedia.

Adicionalmente, GPT-3 también es capaz de traducir textos a diferentes idiomas en cuestión de segundos; pero lo que más llama la atención es su capacidad de adaptar el texto resultante a diferentes estilos de redacción: periodístico, novela, formal, entre otros.

Así procura desligarse del carácter artificial; sin embargo, la herramienta no tiene la capacidad de diferenciar si el texto creado tiene sentido o si, por el contrario, carece de él. No obstante, para muchas personas fue bastante inquietante leer el artículo (en inglés) que GPT-3 redactó para The Guardian: «¿Sigues asustado, humano

GPT-3: ¿cómo puede ayudarnos en las empresas?

GPT-3 abre un gran mundo de posibilidades para facilitar el trabajo de redactores, programadores o diseñadores. Por el momento el resultado es bastante básico en comparación con el trabajo que conseguiría desarrollar un humano, pero el potencial que dicha tecnología alberga es enorme.

Ahora que sabes qué es GPT-3 y cuáles son sus eventuales limitaciones y cómo funciona, veamos cómo puede facilitarnos la vida en el ambiente empresarial y de los negocios.

Generación de textos

GPT-3, tal y como lo mencionamos anteriormente, será capaz de generar texto para todo tipo de sitios web, anuncios en redes sociales, guiones de video, entre otros. Así, con unas simples indicaciones de las necesidades que tengamos, GPT-3 podrá desarrollar un texto preciso en diferentes estilos: podremos escoger desde los escritos más genéricos hasta los más estratégicos, dependiendo de nuestras necesidades.

Sin embargo, será siempre necesario realizar una segunda evaluación del contenido resultante para dar la capa SEO y favorecer así el posicionamiento en los motores de búsqueda, especialmente para los textos que vayan a ser utilizados en landing pages y sitios web. En este caso será necesaria la intervención humana.

Lluvia de ideas más eficientes

Una lluvia de ideas es efectiva siempre y cuando de ella salgan ideas efectivas. De hecho, entre más ideas se discutan, más probabilidades hay de encontrar una correcta solución. GPT-3 puede resultar un gran aliado en este tipo de reuniones, pues con una simple orden del tipo «quiero ideas para vender X o Y cosa», esta herramienta puede generar resultados que posiblemente encuentres ideales y eficaces para tu proyecto.

Redacción de emails

Con GPT-3 será posible redactar emails al darle unas simples pautas acerca de qué queremos decir en el cuerpo del correo. Por ejemplo, a través de magicemail.io, donde podrás ensayar la herramienta, puedes ver cómo funciona (aunque en el momento del desarrollo de este post, dicho portal cuenta con una lista de espera de más de 6000 usuarios). 

Chatbots inteligentes

Los chatbots son una herramienta bastante utilizada para ofrecer a los usuarios respuestas inmediatas dentro de nuestro sitio web, pero en varias ocasiones dichas conversaciones, al ser tan limitadas, no terminan de resolver satisfactoriamente las dudas de los clientes y los usuarios. A través de GPT-3, un chatbot puede ser mucho más preciso y ofrecer respuestas mucho más acertadas, brindando una atención más eficaz y personalizada. Esto, por supuesto, se traduce en una mejor experiencia de usuario.

Creación de landing pages

GPT-3 es capaz de escribir código con tan solo indicarle cómo deseas que luzca tu landing page o página web. Una vez la herramienta te dé el código HTML, solo necesitarás copiar y pegar para obtener el resultado que buscas. Con GPT-3 se podrán agilizar los proceso de desarrollo web, lo cual será beneficioso para los negocios. No obstante, dicha herramienta todavía se encuentra lejos de ser una solución idónea para la creación de sitios webs complejos con funcionalidades avanzadas, como ecommerce o aplicaciones internas.

Al ver estos ejemplos y posibles aplicaciones que vendrán para hacer mucho más fácil nuestro día a día, solo nos queda preguntarnos qué más nos darán los nuevos modelos de lenguaje del futuro. Queda claro que GPT-3 es la confirmación de que ahora, más que nunca, el área del Natural Language Processing está avanzando vertiginosamente: este sistema destaca porque proporciona a los usuarios una interfaz con un propósito general, lo que le otorga la flexibilidad necesaria para que sea empleada en el desarrollo de cualquier tarea.

Sin embargo, es importante mencionar que el avance de este tipo de tecnologías podría traducirse no solo en una mayor productividad, sino también en un cambio en la forma de trabajar, por lo cual también esta tecnología se ha ganado sus detractores. ¿Qué piensas tú?

Cómo usar la Creatividad y Aplicarla al Marketing de mi negocio

 
Guía Creatividad

Powered by WPeMatico

Comenta activando la opción de publicar también en Facebook. Gracias

comentarios