Un año más se ha celebrado la Gran Final del Premio de emprendimiento social jóvenes máshumano, donde han sido elegidos los ganadores de su XVI edición.
Recuperando su formato presencial, 20 proyectos finalistas han podido presentar sus iniciativas de emprendimiento social al jurado, que ha estado compuesto por representantes expertos de Bankinter, El Corte Inglés, IBM, Ayuntamiento de Madrid, Arrabe Integra Asesores, Socios Inversores, Empathia y Fundación máshumano.
Un año más, esta gran gala, celebrada en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, ha puesto de manifiesto la creatividad, el talento innovador y la enorme capacidad de estos jóvenes, para crear proyectos de gran impacto social que mejoren el mundo y la vida de las personas. Los ganadores han sido los siguientes:
Fibras con residuos de plataneros
Fibras Naturales Canarias (Premio El Corte Inglés a proyectos que contribuyan a la construcción de un entorno más saludable, sostenible y próspero para el planeta). Es la primera Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la obtención de fibras naturales a partir de los residuos de los plataneros, siendo proveedores del sector textil, packaging y automovilístico entre otros. Además, con la pulpa realizan pienso para peces de acuicultura o aislamiento en viviendas.
Ante la ansiedad y la depresión
Hera Technology (Premio Bankinter a proyectos destinados a mejorar la calidad de vida y la integración de personas vulnerables). Esta startup innovadora de salud mental integra soluciones tecnológicas para personas con ansiedad y depresión, a través de una plataforma de monitorización constante de los pacientes, y de algoritmos de inteligencia artificial, para desarrollar la mejor estrategia de tratamiento para cada uno de ellos.
Blockchain para captar fondos
Lazzaro (Premio Fundación máshumano a proyectos que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles). SaaS que permite a pequeñas ONG crear una plataforma web, con todas las herramientas que existen para la captación de fondos, en menos de 15 minutos, de forma sencilla y con tecnología BlockChain para una mayor transparencia.
Ayudas para que se hagan realidad
Estos tres equipos ganadores han recibido un capital semilla de 2.000€ para invertir en su proyecto, así como el Premio de Emprendimiento Innovador de Arrabe Integra, por el que recibirán un servicio de asesoría, gestión y consultoría empresarial.
Por otro lado, ganadores y finalistas han optado a otros accésits de empresas que apoyan el emprendimiento social, siendo estos los ganadores: Reconocimiento especial IBM al “Uso innovador de la tecnología al servicio de las personas y la sociedad”, que ha sido para Opentabs; Reconocimiento especial Ayuntamiento de Madrid, para el proyecto “que mejor contribuya al desarrollo de las Smart Cities”, para Grap and Tap; Reconocimiento especial EMPATHIA al “Talento Femenino”, para Plant on Demand. Además, Socios Inversores han entregado el premio “Plan emprendedor mashumano” orientado a la búsqueda de capital económico, a Medicsen.
Además, todos los jóvenes que han participado en la convocatoria 2021, podrán solicitar asesoramiento personalizado por parte de profesionales senior de SECOT.

Jóvenes, enfoque social e igualdad
En el evento Maria Teresa Pérez, Directora General del Injuve, ha querido transmitir un mensaje de agradecimiento, enhorabuena y motivación dirigido a la comunidad de jóvenes emprendedores sociales, compartiendo que “La juventud es el capital humano más valioso que tenemos como país y es clave dar facilidades, acompañar e impulsar el talento joven desde la AAPP, pero también en alianza con el ámbito privado. Necesitamos aprovechar esa creatividad, pasión y esas ganas de mejorar el mundo, sobre todo con un enfoque social, dirigido a la igualdad»
Por su parte, Beatriz Sánchez Guitián, Directora General de Fundación máshumano, ha afirmado que “Desde nuestra fundación, promovemos el cambio hacia un mundo más humano donde las personas puedan alcanzar su máximo desarrollo en su vida profesional y personal. Por eso desde 2002, a través de este Premio, impulsamos el emprendimiento social en los jóvenes, porque creemos en su enorme talento y en su liderazgo humano, para crear un mundo mejor y hacer frente a los retos sociales y a los Objetivos de la Agenda 2030”. Además, Íñigo Sagardoy, presidente de la fundación, clausuró el acto dirigiendo unas palabras a los emprendedores sociales, asegurando sentirse impactado y emocionado “Sois gente de presente y de gran futuro. Porque no solo creáis proyectos empresariales viables, sino que construís empresas con un propósito verdadero, añadiendo un componente social muy importante, dirigido a mejorar la sociedad y el entorno que nos rodea”
Tanto empresas como administración pública respaldan y comparten el propósito del Premio Jóvenes máshumano, que cuenta el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, INJUVE, Bankinter, El Corte Inglés e IBM. Además, también colaboran otras entidades como Ayuntamiento de Madrid, Arrabe Integra Asesores, Socios Inversiones, EMPATHIA, TEAMLABS y SECOT.
Algunos datos sobre esta convocatoria
- Más de 145 proyectos presentados, en su mayoría con un alto contenido tecnológico como herramienta para el desarrollo de sus negocios.
- 38% iniciativas de empresas socialmente responsables, ONG y emprendimiento social que den respuesta a los ODS de la Agenda 2030; 34% soluciones que contribuyan a la construcción de un entorno más saludable, sostenible y próspero para el planeta; 28% soluciones para la mejora de la calidad de vida y bienestar de las personas
- Este Premio que busca promover el emprendimiento social, también apoya propuestas de jóvenes en estado de ideación, a través de un asesoramiento gratuito.
- Como novedad, este año se ha incorporado el Ayuntamiento de Madrid como entidad colaboradora.
- Todos los proyectos e ideas que se han presentado a la convocatoria de este año, han optado a un servicio de mentorizaje impartido por SECOT.
- Además, el premio vuelve a incorporar reconocimiento especial al Talento Femenino, fomentando el emprendimiento social liderado por mujeres.
Sobre el Premio Jóvenes máshumano
El Premio de Emprendimiento Social Jóvenes máshumano, que se lleva realizando 16 años, y por el recibimos el SELLO DE TALENTO INJUVE, tiene como objetivos innovar para la transformación social y empresarial de la mano de las nuevas generaciones; promover el emprendimiento social como oportunidad de empleo y de desarrollo personal y profesional, impulsar el talento joven socialmente responsable como motor de cambio de las empresas y la sociedad, y fomentar el emprendimiento femenino.
Powered by WPeMatico
Síguenos!