Bill Gates vuelve a ser noticia por un nuevo negocio en el que también es líder. El fundador de Microsoft se ha convertido en el mayor propietario de tierras agrícolas de Estados Unidos, al alcanzar las 98.000 hectáreas de terreno en 18 estados del país. Este hecho es la culminación de una estrategia de compras que el emprendedor comenzó años atrás, y que ha ido incrementando poco a poco.
Así, sus propiedades más grandes se encuentran en Louisiana, donde Bill Gates ha comprado un terreno de 28.000 hectáreas; Arkansas, cuya finca tiene 20.000 hectáreas; y Nebraska, con una extensión que supera las 8.000 hectáreas. En total, todos los terrenos juntos suman 98.000 hectáreas, que son propiedad de Gates, ya sea a título personal o a través de su sociedad de inversión, Cascade Investment.
Los usos que Bill Gates ha dado a estos terrenos son variados, desde la construcción de una zona residencial con 80.000 viviendas, 1.375 hectáreas de campo y escuelas, hasta las actividades sin ánimo de lucro que realiza a través de la Fundación Bill y Melinda Gates. En este sentido, Gates y su esposa tienen en marcha una iniciativa que busca ayudar “los pequeños agricultores a adaptarse al cambio climático y hacer que la producción de alimentos en los países de ingresos bajos y medios sea más productiva, adaptable y sostenible”.
Además, la Fundación destinó en 2008 una inyección de más de 300 millones de dólares entre los pequeños agricultores de África subsahariana y el sur de Asia para promover la agricultura sostenible de alto rendimiento. Ahora, las tierras agrícolas que Bill Gates posee en Estados Unidos pueden ser un buen campo de experimentación para nuevos proyectos destinados a mejorar las técnicas de cultivo en todo el mundo.
La preocupación de Bill Gates por el medioambiente
El fundador de Microsoft siempre se ha posicionado a favor de tomar acción contra los efectos del cambio climático. “Es un problema terrible, y necesita ser resuelto. Se merece una gran prioridad”, ha afirmado Bill Gates en numerosas ocasiones. Por eso, uno de los objetivos de sus inversiones es las startups relacionadas con ayudar en esta tarea, que sin duda ejercerá en sus grandes extensiones de terreno.
Una de sus últimas inversiones es Heliogen, un proyecto que usa la Inteligencia Artificial para aprovechar la energía generada por el sol. Esto supone un avance científico por el empeño de utilizar energía limpia para el planeta. El invento de esta startup podría ser muy útil para las fábricas de cemento, acero, vidrio y otros productos industriales, que se podrían abastecer de energía gracias a este calor extremo.
La preocupación de Bill Gates por el medioambiente, la distribución de los recursos y el acceso a la educación, que materializa a través de la filantropía, es uno de los rasgos que siempre han caracterizado al emprendedor, y nace de la educación que recibió de sus padres. “Durante mi niñez, él y mi madre me enseñaron con el ejemplo cómo se veía la generosidad en la forma en que usaban su tiempo y recursos”, escribía a raíz de la muerte de su padre, Bill Sr. Gates.
Powered by WPeMatico
Síguenos!