PowerPoint es una herramienta con la que puedes crear presentaciones increíbles para mostrar a tus colaboradores o clientes. Y si bien puedes encontrar una gran gama de plantillas novedosas, es posible que desees llevar tus presentaciones a otro nivel y crear tu propia plantilla.
La buena noticia es que puedes realizarla más fácilmente de lo que crees con los pasos que te compartimos a continuación:
Cómo hacer tus propias plantillas de PowerPoint
- Crea una nueva presentación.
- Determina la dimensión de tu plantilla.
- Elige el patrón de tu plantilla.
- Agrega marcadores de posición.
- Guarda tu diseño como plantilla de PowerPoint.
- Comparte tu plantilla de PowerPoint.
1. Crea una nueva presentación
Abre PowerPoint desde tu ordenador y crea una nueva presentación en blanco.
Antes de empezar, te recomendamos que te asegures de tener el tiempo suficiente para dedicarte con paciencia y minuciosidad a crear tu propia plantilla de PowerPoint. Si bien este proceso no es tan complejo, como cuando usas otro tipo de programas, es conveniente que hagas cada paso con calma para crear una plantilla que realmente refleje los atributos y cualidades de tu marca.
2. Determina la dimensión de tu plantilla
Una vez que tengas una diapositiva en blanco, dirígete al menú superior «Diseño» y elige la opción «Tamaño de diapositiva» .
Haz clic y escoge la opción «Configuración de página».
Después selecciona las dimensiones y la orientación que desees:
No tomes a la ligera este paso, ya que escoger las dimensiones correctas para tu diapositiva influirá en la forma en que se vea cuando la presentes. Las medidas más comunes en diapositivas de PowerPoint son:
- Presentación en Pantalla (4:3): común en proyectores.
- Presentación en Pantalla (16:9): común en laptops o pantallas grandes.
- Presentación en Pantalla (16:10): medida específica de una MacBook.
Aunque no existe una dimensión perfecta o ideal, lo más recomendable es que consultes dónde y cómo la mostrarás, pues no es lo mismo el tamaño de una pantalla de laptop a la de un proyector en una conferencia.
3. Elige el patrón de tu plantilla
En la pestaña «Vista» haz clic en la opción «Patrón de diapositivas» .
Enseguida notarás que en el lado izquierdo de tu pantalla la vista de las diapositivas habrá cambiado.
La primera imagen corresponde a la imagen de diapositiva más grande de la lista de miniaturas y los diseños asociados están abajo.
A continuación debes sacar tu lado más creativo, ya que en este paso podrás modificar los colores, fuentes y efectos de tu nueva plantilla de PowerPoint. Dentro del mismo menú de herramientas de la función «Patrón de diapositivas» dirígete a «Temas» y explora las opciones disponibles.
En este paso puedes cambiar todo lo relacionado al color de tu plantilla. Para esta personalización la recomendación de Robert Lane, experto en PowerPoint, es que clasifiques los colores en dos grupos generales: cálidos y fríos.
Lo mejor es optar por colores rojos, naranjas y amarillos, en el caso de los cálidos; y verdes, azules y púrpura, en los fríos. Ten en cuenta que puedes modificar todas las tonalidades que elijas, en cuanto a saturación y contraste, por lo que puedes hacer combinaciones entre colores suaves y oscuros.
Algo que este experto en PowerPoint recalca es que, por nada del mundo, elijas combinar colores cálidos con fríos, como los de la imagen a continuación:
Imagen de Soporte de Office
Después de observarlas por un tiempo, ambas combinaciones provocan fatiga visual y hasta dolor de ojos. Sí, justo lo que estás sintiendo en este momento (lo lamentamos).
Cualquiera que sean los colores y combinaciones que escojas, es importante que dichas tonalidades estén alineadas al manual de marca de tu empresa y que sean combinaciones que faciliten la lectura y entendimiento de lo que expuesto en la imagen.
4. Agrega marcadores de posición
Los marcadores de posición son aquellos que contienen texto, imágenes, gráficos, videos, sonidos u otros objetos dentro del diseño de tu plantilla. Para agregarlo, en la misma pestaña de «Patrón de diapositivas» , da clic en la opción Insertar marcador de posición.
Elige el contenido que deseas incorporar a tu plantilla de PowerPoint y dibuja el patrón encima del diseño de la diapositiva. Puedes determinar el tamaño que desees y, en caso de querer editarlo, basta con dar clic en alguno de los bordes.
En esta imagen el área amarilla resalta el patrón que dibujamos para este ejemplo. Tú puedes hacerlo con el contenido y el tamaño que desees, si lo consideras necesario. De lo contrario, mantén tu diseño simple.
Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver cómo una plantilla puede contener varios patrones:
El punto es que cada diapositiva de tu nueva plantilla de PowerPoint cuente con una guía o señalización de lo que puede incluirse en ella.
5. Guarda tu diseño como plantilla de PowerPoint
El formato correcto en el que debes guardar tu plantilla es (.potx). Una vez que ya hayas realizado el diseño y estés feliz con el resultado, dirígete a la pestaña de «Archivo», selecciona «Guardar como» y busca el formato indicado.
Al guardar, verás que el formato cambiará automáticamente. Para comprobar que tu diseño se haya guardado como plantilla, abre una nueva presentación y busca tu archivo.
6. Comparte tu plantilla de PowerPoint
Si deseas que otras personas de tu equipo tengan acceso y utilicen tu nueva plantilla de PowerPoint, abre tu diseño y da clic en la pestaña «Compartir», posicionada en la parte superior derecha de la pantalla.
Para ello debes estar conectado a tu sesión de One Drive personal y tu plantilla debe estar almacenada en la nube. Para hacerlo, solo selecciona la ubicación donde deseas guardarla y, posteriormente, decide cómo deseas difundirla.
Tus opciones son: invitar a personas, copiar vínculo, enviar una copia. En la primera alternativa debes incluir las direcciones de correo electrónico a las que deseas enviar tu diseño. También puedes otorgar permisos, en caso de que quieras que alguien más pueda editar tu plantilla.
Las dos alternativas restantes consisten en copiar y pegar el vínculo de la plantilla y compartirlo a quien desees.
¡Listo! Has creado tu propia plantilla de PowerPoint. Como puedes notarlo, hacer un diseño propio que responda a la imagen de tu empresa es muy simple. Basta con tomar en cuenta los lineamientos de tu manual de marca y demostrar tu creatividad.
Haz todos los diseños de plantillas de PowerPoint que desees hasta que estés conforme con el resultado y consideres que obtuviste la ideal para representar a tu empresa.
Powered by WPeMatico
Síguenos!