Si buscas nuevas opciones para aumentar la audiencia de tu negocio, los videos en directo pueden ser una gran idea. Lo único que necesitarás es crear una cuenta de YouTube, reunirte con tu equipo creativo y generar ideas que surjan de la identidad de tu compañía.
Las personas están cada vez más interesadas en formarse a través de recursos dinámicos. Les gusta la innovación, la creatividad y, sobre todo, la interacción que puedan tener con los canales de comunicación. Quieren opinar y conocer a más personas con sus mismos gustos y que pertenezcan a su mismo medio. Así que si lo que deseas es saber cómo puedes lograr que más usuarios interactúen con tu marca y se conviertan en consumidores, entonces te recomendamos YouTube Live.
Aquí conocerás lo importante acerca de esta estrategia y cómo implementarla para el beneficio de tu marca.
¿Qué es YouTube Live?
YouTube Live es el modo de transmisión en vivo en la plataforma, que permite interactuar con los usuarios en tiempo real. El contenido puede variar entre temáticas como: música, videojuegos, testimonios, tutoriales y más.
Existen diferentes formas de realizar un video en directo en YouTube:
- Versión simple: es perfecta para principiantes o si quieres comenzar a transmitir en vivo de forma rápida. En esta opción puedes utilizar una cámara web desde una laptop, un equipo de escritorio o algún dispositivo móvil. Pero para que tengas esta función habilitada desde la aplicación de YouTube debes tener al menos 1.000 suscriptores.
- Versión personalizada: requiere de más experiencia debido al uso de codificadores. Estos son los que permiten capturar el contenido desde una computadora o dispositivo móvil para enviarlo en forma de transmisión a YouTube.
Ventajas de utilizar YouTube Live
YouTube se ha convertido en un gran aliado para las marcas, pues les brinda una cobertura amplia para mostrar sus productos o servicios. Mira las ventajas más importantes de hacer un YouTube Live:
1. Es muy popular
YouTube tiene una audiencia de más de 2 mil millones de usuarios mensuales, con 1.000 millones de horas de contenido reproducidas al día. Sí, suena asombroso, por lo que si quieres que alguien vea tu contenido, este es el medio indicado.
2. Es muy fácil de usar
Si no eres un experto en plataformas de video, despreocúpate, ya que YouTube tiene un sistema muy intuitivo. Podrás realizar un video en directo en pocos pasos, que verás más adelante.
3. Admite gran variedad de contenido
YouTube es muy variado y es el hogar para todo tipo de personas con diferentes gustos. Esto es una gran noticia, pues sea cual fuere el contenido que desees transmitir no tendrás problemas para realizarlo. Sabemos que está de más decirlo, pero los contenidos explícitos son los únicos prohibidos en esta plataforma.
4. Genera más confianza en los usuarios
Actualmente, la confianza es la clave de una buena relación entre las personas y las marcas. Los contenidos directos muestran un lado más humano de las empresas; los usuarios pueden ver quiénes son, cuál es la información que tienen para brindarles, cómo son sus productos y qué es lo que ofrecen. Mostrar detalladamente a los visitantes lo que propones te ayudará a establecer una relación estrecha con ellos.
Ahora que ya conoces cuáles son la ventajas de hacer YouTube Live, te enseñaremos cómo realizarlo de la forma más fácil.
Cómo hacer un directo en YouTube: 9 pasos
- Crea la cuenta de tu marca en YouTube.
- Personaliza el perfil de tu cuenta.
- Entra a YouTube Studio.
- Selecciona la opción «Transmitir en vivo».
- Ingresa los datos de la transmisión en vivo.
- Verifica que los datos sean correctos.
- Comienza la transmisión en vivo.
- Comparte la transmisión en redes sociales.
- Finaliza la transmisión den vivo.
En apenas 9 pasos crearás tus videos en vivo para una de las plataformas multimedia más visitadas:
1. Crea la cuenta de tu marca en YouTube
Registrar el canal de tu marca en YouTube te permite cargar todo el contenido que realizarás e interactuar con los usuarios. Una de las grandes ventajas de este medio es que las personas pueden ver los videos que subas sin necesidad de estar suscritos a tu canal.
La cuenta puedes crearla directamente con el correo electrónico de tu empresa y lo único que debes hacer es escoger una contraseña segura e iniciar sesión.
2. Personaliza el perfil de tu cuenta
Una vez iniciada la sesión, será necesario que personalices tu canal con base en la identidad de la empresa. Al dar clic en el apartado de la derecha llamado «Personalizar canal» podrás cambiar tanto la foto de perfil como la de portada (tal como aparece en las imágenes), y también las configuraciones para los suscriptores que regresan o para los nuevos visitantes.
No dejes para después la personalización de tu canal, ya que será la primera impresión que tendrán tus visitantes. Si deseas que se suscriban para seguir viendo tu contenido, es mejor que les brindes un buen vistazo acerca de quién eres y qué les ofreces.
3. Entra a YouTube Studio
Para comenzar a crear tu propio YouTube Live, lo primero que debes hacer es dirigirte al apartado de YouTube Studio. Esta opción te redirigirá a otra ventana en la que encontrarás diversas opciones que puedes implementar para tu canal.
Importante: cuando recién abres una cuenta YouTube te solicitará una verificación (ya sea por llamada telefónica o un mensaje de texto) para enviarte un código que debes ingresar cuando te lo indique. Después de esto, tendrás que esperar 24 horas para activar los videos en directo.
4. Selecciona la opción «Transmitir en vivo»
Esta opción la podrás encontrar en la parte superior derecha de tu canal. Identifícala fácilmente por su icono de cámara de video con un signo de «+» en medio. Al hacer clic en ella, selecciona la opción «Transmitir en vivo».
5. Ingresa los datos de la transmisión en vivo
Antes de comenzar la transmisión, YouTube solicitará algunos datos como: título, privacidad o si deseas programarla para más tarde. Esto dependerá del evento o idea que quieras compartir.
Te mencionaremos las funciones de cada opción para que puedas comprender mejor todo lo que puedes hacer para tu transmisión.
Más opciones: abre un listado en donde puedes agregar la descripción de la transmisión; esto sirve para que los visitantes puedan informarse más acerca de tu contenido. Abajo podrás escoger la categoría a la que pertenece tu video, por ejemplo: música, cine, mascotas, deportes, viajes, entre otros. También podrás indicar el tipo de cámara utilizado, el sonido e ir a configuraciones más avanzadas para habilitar un chat para tus visitantes, restringir edades o si contendrá alguna publicidad pagada.
Cuando hayas incluido todos los datos, haz clic en «Siguiente». Te recomendamos hacer algunas pruebas primero hasta que quedes satisfecho con el resultado. No olvides cambiar la configuración a «Privada» antes de comenzar el video en directo definitivo.
6. Verifica que los datos sean correctos
En esta nueva ventana podrás revisar que el título y la descripción estén bien escritas, que la configuración de privacidad sea la que indicaste en un principio y que la categoría sea la correcta. Además, YouTube te muestra una vista previa (en imagen) de cómo se verá la transmisión. Cuando estés seguro de todos los datos, haz clic en «Transmitir en vivo».
7. Comienza la transmisión en vivo
¡Felicidades! Ahora sí has comenzado a transmitir en vivo. Puede durar el tiempo que necesites, solo es importante que vigiles constantemente para evitar que la cámara se mueva o se desenfoque.
8. Comparte la transmisión en redes sociales
No dejes que ninguno de tus seguidores se pierda la transmisión en vivo. Puedes compartirla en diferentes redes sociales al dar clic en el icono de flecha que está junto al del micrófono. Te aparecerán diferentes opciones para difundir el video.
9. Finaliza la transmisión en vivo
Una vez que hayas terminado con tu contenido (evento, conferencia, webinar, etc.), finaliza la transmisión de forma muy fácil. Solo da clic en «Finalizar transmisión». Te aparecerá una ventana con la leyenda «¿Seguro que quieres finalizar tu transmisión?». Si fue un error y aún tienes más contenido, elige «Todavía no»; de lo contrario, en «Fin».
Ahora que ya estás preparado para incluir YouTube Live en tu estrategia de video marketing, veamos algunos ejemplos inspiradores de marcas que ya están utilizando el streaming de forma exitosa.
5 ejemplos de marcas que hacen streaming con YouTube
1. Mercado Libre
La empresa argentina dedicada al comercio electrónico utiliza su canal de YouTube para hacer diferentes streams dirigidos a sus clientes. En este caso reúne a los CEO de Audi de México, Seat Cupra & Jaguar Land Rover para hablar sobre los retos que enfrentaron durante 2020 con la venta de automóviles a través en las plataformas digitales. Estas transmisiones buscan generar un impacto positivo al compartir información relevante a la audiencia.
Video de Mercado Libre
2. ING
Esta compañía de seguros realiza eventos en directo en YouTube para hablar sobre temas de interés para su audiencia. Este ejemplo de streaming muestra el «Informe Naranja» que trata sobre las tendencias y preocupaciones de los españoles ante la jubilación. Los videos en directo como este permiten a las audiencias realizar preguntas al instante que pueden ser respondidas por los especialistas, lo que suele atraer a un mayor número de suscriptores a estas transmisiones.
Video de ING España
3. BBVA
Por medio de los seminarios web el banco BBVA impulsa su marca con transmisiones en streaming de YouTube educativas. El objetivo de este video en directo es promover los valores de la marca a través el arte y la música, con lo que busca generar un impacto positivo en sus clientes y al mismo tiempo atraer a otros.
Video de AprendemosJuntos BBVA
4. Telefónica
La marca de telecomunicaciones utiliza las transmisiones en vivo para realizar conferencias de prensa en donde se analizan los resultados financieros de la compañía. A consecuencia de la pandemia, la conferencia no pudo ser realizada de forma física, pero la marca no dejó pasar este evento importante y utilizó YouTube. En este video en directo participaron los directivos de la empresa. Es una forma que tiene la marca para mostrar transparencia y generar compromiso con sus clientes y sus empleados.
Video de Telefónica
5. Telcel
Los juegos en línea fueron el mejor recurso de entretenimiento para muchos consumidores durante el confinamiento y la marca Telcel aprovechó para realizar la primer edición del festival de torneos de videojuegos en línea. Ya va por su segunda edición este año y reúne jugadores de México para competir por premios. La transmisión de las competencias se hace en directo en el canal de YouTube de Telcel, con lo que ha generado más suscriptores.
Video de Telcel
¿Estás listo para incursionar en el mundo del streaming en YouTube? Estamos seguros de que lo harás excelente. Solo hace falta un poco de paciencia y creatividad.
Powered by WPeMatico
Síguenos!