Los clientes desean conectarse: de acuerdo con datos de Sprout Social, 64% de ellos quieren que las marcas los contacten y construyan mejores relaciones.

¿El resultado? Más de la mitad de los clientes aumentarán sus gastos y tres cuartos lo harán con su lealtad.

¿Qué significa esto para tu negocio? Que es vital crear múltiples caminos para la conexión con los consumidores. Mientras que nuevas soluciones, como los chatbots, proveen respuestas instantáneas y los canales tradicionales, como el correo electrónico, cuidan a los clientes a distancia, existe un punto intermedio importante: los formularios de contacto.

En este artículo te compartimos lo que necesitas saber sobre la importancia de los formularios de contacto, cómo crearlos (así como sus páginas) para facilitar la conexión con los clientes y las mejores maneras de crear tus propios formularios para un impacto máximo.

Empecemos hablando de por qué estos formularios de contacto son tan importantes.

Los beneficios de los formularios de contacto 

Las marcas no existen en el vacío. En un mundo que le da prioridad a lo móvil y que se mueve con las redes sociales, los negocios son parte de una narrativa social más grande que habla de la necesidad de una conexión a escala y por demanda.

Las empresas que demuestran empatía, humor y reflexión en las interacciones con clientes en línea destacan entre la multitud, y continuamente forjan relaciones que ayudan a impulsar el ROI (retorno de la inversión) a largo plazo.

Las redes sociales representan el campo de batalla siempre cambiante de esta corriente de conectividad. Sitios como Facebook y Twitter priorizan las respuestas en tiempo real para las preguntas de los clientes. Las consultas por correo electrónico llevan más tiempo y son menos certeras, pues los consumidores no pueden asegurar si las direcciones que aparecen en el sitio de una marca sirven para resolver dudas en general o preguntas específicas.

Los formularios y páginas de contacto correctos, por otro lado, agilizan estas consultas y dan una sensación de conexión significativa: los formularios prometen reconocimiento, revisión y respuesta a las preocupaciones de los consumidores.

Dicho esto, comencemos revisando cómo crear un formulario de contacto. Aunque cubriremos los pasos a tomar con HubSpot, serán parecidos a cualquier software que decidas utilizar.

Los formularios de contacto no son complicados y no deberían serlo. La meta de cualquiera de ellos es recopilar fácilmente la información de clientes, identificar las preocupaciones clave y asegurar que estos datos lleguen a la persona indicada de tu organización. En muchos casos, los formularios de contacto están enlazados a correos automáticos para garantizar que, tanto clientes como el personal, reciban confirmación del envío.

Aunque no existe una única manera de crear un formulario de contacto, esta es una guía paso a paso de cómo hacerlo con la Herramienta de Formularios de HubSpot.

1. Ingresa a tu cuenta de HubSpot o crea una sin costo

Herramienta de plantillas de formularios de HubSpot

Para empezar, ingresa a tu cuenta de HubSpot o crea una sin costo, en caso de que todavía no la tengas.

2. Haz clic en «Marketing» y luego en «Formularios» en el menú desplegado

Cómo crear formulario gratis en HubSpot: menú desplegado de Marketing

A continuación, dirígete a «Marketing» y después, cuando el menú se despliegue, haz clic en «Formularios».

3. Abre la página de destino «Formularios» y haz clic en «Crear un formulario gratuito»

Página para personalizar formulario en la herramienta de HubSpot

Ahora abre la página de destino para «Formularios» para «Crear un formulario gratuito». Así es como podrás personalizar tu formulario de contacto.

4. Elige el formato que prefieres para tu formulario

Página para personalizar formulario incrustado en la herramienta de HubSpot

Elige el tipo de formulario que deseas crear. En este ejemplo, usaremos el incrustado. Luego haz clic en «Siguiente» y verás esta página.

5. Selecciona la plantilla «Ponte en contacto con nosotros» y luego haz clic en «Comenzar»

Plantilla para formulario de contacto en la herramienta de HubSpot

Haz clic en la plantilla del formulario «Ponte en contacto con nosotros» para «Comenzar» el proceso de personalización.

6. Escoge los elementos de contacto que deseas incorporar

Seleccionar campos para formulario de contacto en HubSpot

A continuación, escoge los elementos del formulario de contacto que deseas incorporar. Notarás que el formulario viene con campos preestablecidos para «Correo electrónico», «Nombre», «Apellido» y «Mensaje».

Puedes agregar otros, como «Dirección», «Número de teléfono» e incluso opciones del Reglamento de Protección de Datos, según sean necesarias. También puedes activar recibos automáticos o Captcha.

7. Haz clic en «Publicar»

Mensaje de formulario de contacto publicado en HubSpot

¡Listo! Haz clic en «Publicar» y es todo. A partir de este punto, podrás compartir enlaces del formulario o copiar y pegar el código de integración directamente en tu sitio web.

Aunque los formularios integrados facilitan a los visitantes contactarte rápidamente, también pueden abrumarlos un poco con otros elementos de tu sitio. Así que hablemos de otra opción de contacto: la página independiente.

Para mantener la coherencia, en esta sección revisaremos los pasos para crear una página de contacto también en HubSpot.
 

1. Ingresa a tu cuenta de HubSpot y selecciona «Página independiente»

Opción "Página independiente" en herramienta de formularios de contacto de HubSpot

Empieza iniciando una sesión en tu cuenta de HubSpot. Haz clic en «Marketing» y luego en «Formularios». Después, selecciona «Página independiente».

2. Selecciona distintas propiedades de contacto o crea nuevos campos

Campos de nuevo formulario de contacto en HubSpot

Ahora selecciona las distintas propiedades de contacto que deseas o crea nuevos campos para tu formulario. 

3. Haz clic en «Seguimiento» y luego en «Crear correo de seguimiento»

Seguimiento para el formulario de página de contacto en la herramienta de HubSpot

En la parte superior de la pantalla, haz clic en «Seguimiento» para abrir la página de «Crear correo de seguimiento».

Una vez que estés ahí, puedes crear y guardar una plantilla de correo electrónico que se enviará automáticamente a los usuarios cuando ingresen tu formulario de contacto.

Esta es una buena manera de garantizar que has recibido el formulario y de darle a tus clientes un estimado de tu tiempo promedio de respuesta.

4. Elige «Opciones» en la parte superior de la pantalla 

Correo de seguimiento para el formulario de una página de contacto

Cuando eliges «Opciones» en la parte superior de la pantalla, puedes determinar lo que sucede después de que los usuarios ingresen tu formulario de contacto. Tienes la alternativa de mostrar un mensaje de agradecimiento o redirigirlos a otra página.

Además, puedes llevar los envíos a una dirección específica de correo y añadir enlaces para restablecer el formulario después de que se completó.

5. Haz clic en «Estilo y vista preliminar» en la parte superior de la página

Configuración de estilo en formularios de contacto creados con HubSpot

Cuando haces clic en «Estilo y vista preliminar» puedes decidir el estilo de tus campos de comentarios (cajas preestablecidas, lineares, redondas o delgadas), además de las tipografías y colores.

También existe la opción de una previsualización de tu formulario según la pantalla de computadoras de escritorio, tabletas y teléfono móviles antes de que lo envíes.

6. Da clic en «Publicar» para que obtengas tu enlace para compartir y el código de incrustación

Código de incrustación para incluir el formulario de contacto

Haz clic en «Publicar» para que obtengas tu enlace para compartir y el código de incrustación, ¡y ya terminaste!

Ahora es momento de repasar algunas plantillas gratuitas para formularios de contacto que te ayudarán en los procedimientos que ya mencionamos.

Plantillas gratuitas para formularios de contacto 

¿Buscas inspiración para tu próximo formulario de contacto, o prefieres plugins que funcionen con tu sitio de WordPress vigente? Te tenemos buenas noticias.

1. Plantillas de Formularios de HubSpot 

Plantillas de formularios de HubSpot para WordPress

Imagen de Plugin de HubSpot para WordPress

La Herramienta de HubSpot de Formularios para WordPress funciona básicamente como la versión web del software, pero te ahorra un paso si eres usuario de WordPress al integrarlo directamente en tu sitio.

El plugin gratuito te permite crear formularios y páginas de contacto rápidamente con una personalización poderosa, creación de correo simplemente con arrastrar los elementos e implementaciones de chatbot en vivo. Además, todos los formularios del sitio web se sincronizan automáticamente con el CRM de HubSpot.

2. Plantilla de Colorlib 

Plantilla Colorlib para crear formularios de contacto sin costo

Imagen de Colorlib

Con Colorlib eliges entre cientos de plantillas de formularios de contacto. Encuentra la que más te guste, haz clic en ella y descarga el archivo CSS3/HTML5 para que la modifiques según tus necesidades.

3. Plantilla de JotForm

Plantilla de JorForm para creación de formulario de contacto gratuito

Imagen de JotForm

Con más de 350 formularios disponibles, hay algo para cada gusto con JotForm. Haz clic en «Usar plantilla» cuando todo esté listo para empezar con tu formulario de contacto. Obtendrás un enlace para compartir o un código de inserción en tu sitio web.

Tip: JotForm se integra con HubSpot.

4. Plugin de Plantillas para WordPress de Gravity Forms 

Plantilla de Gravity Forms para crear formularios de contacto

Imagen de Gravity Forms

Gravity Forms te permite seleccionar campos, personalizar distintos elementos e insertar tus formularios con herramientas que ahorran tiempo, todo desde tu sitio WordPress.

Tip: Gravity Forms se integra con HubSpot.

5. Plugin de Forminator para WordPress 

Plugin de Forminator para crear formularios de contacto para WordPress

Imagen de Forminator

El plugin de Forminator para WordPress es gratuito y da más que solo plantillas de formularios, también tienes acceso a encuestas, cuestionarios, votaciones y opciones de pago.

Un editor visual de «arrastra-y-suelta» facilita la tarea de crear formularios de contacto que se alineen con tu marca, para que los clientes te contacten eficazmente.

El formulario de contacto ideal hace una gran diferencia en tu sitio web. Aunque es cierto que las direcciones de correos corporativos son una opción para que los clientes se pongan en contacto, en muchas ocasiones convierten este proceso en algo obtuso y engorroso.

Los formularios y páginas de contacto bien hechos agilizan las conexiones con los clientes y le permiten a tu negocio responder con rapidez a las consultas y preocupaciones que ayudan a construir una relación con los clientes que, al final, impulsan el ROI.

 
Guía rendimiento web

Powered by WPeMatico

Comenta activando la opción de publicar también en Facebook. Gracias

comentarios