La incubadora de startups Climbspot se dirige a proyectos de base tecnológica y digital en fases iniciales, es decir, cuando el proyecto apenas es una idea incipiente, con un equipo comprometido y decidido a llevar su idea adelante.
Se caracteriza por ser una “non-stop incubator”, es decir, no funciona con fechas ni convocatorias, pero si tiene unas plazas limitadas para ser una de las startups incubadas. Si tienes talento emprendedor no esperes más para apuntarte.
El programa de incubación pone su foco en acompañarte desde el principio en tu aventura como emprendedor/a. Lo hace poniendo a tu disposición 60.000 € en forma de recursos (responsables de producto, UX/UI, diseño, desarrolladores, marketing y comunicación…) mediante su modelo “Work for Equity”.
Un programa sin costes para el emprendedor y acceso a inversión
El programa de incubación de Climbspot no tiene costes para el emprendedor, pues está financiado por un vehículo de inversión propio (apoyado por la red de BigBan Angels e inversores privados), que financia íntegramente los gastos del programa de incubación a cambio de un pequeño porcentaje de tu proyecto. Con este vehículo se podrá incubar entre 4 y 5 startups en los próximos meses.
De esta forma, te beneficiarás de contar con un equipo completo de profesionales que trabajarán a tu lado en las cuatro fases fundamentales de todo proyecto, esto es: conceptualización y diseño, desarrollo tecnológico del primer producto mínimo viable, marketing y comunicación para su lanzamiento y, por último, la validación de tu proyecto en el mercado.
En el programa, además de contar con un equipo de Climbspot implicado al 100% en el desarrollo de tu proyecto, tendrás acceso a su potente red de mentores, donde 3 profesionales en activo se unirán a tu proyecto para facilitarte contactos, asesorarte y contribuir al éxito del proyecto.
De esta forma “Eliminamos todas las barreras y potenciamos al máximo el talento emprendedor, uniendo equipos, recursos, acceso a financiación y seguimiento con nuevos inversores, más allá del propio programa de incubación” explica Juan Carlos, CEO de Climbspot.
Para inscribirte debes pasar por un proceso de selección que implica varios pasos, en el que te pedirán información sobre tu idea, el equipo fundador, el estado en el que se encuentra y, muy importante, una presentación y un vídeo en el que cuentes a viva voz tu proyecto, que puedes presentar aquí.

¿Te animas a emprender?
Para saber más puedes ponerte en contacto con: contactus@climbspot.io
Powered by WPeMatico
Síguenos!