Facebook apoya el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Facebook apoya el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Ayudar a crear un ambiente seguro y a construir comunidades de apoyo dentro y fuera de Facebook es una de nuestras prioridades.

Durante más de una década hemos trabajado con especialistas en salud mental para desarrollar recursos con los que apoyar a las personas en situación de estrés emocional.

Facebook está en una posición única de conectar a las personas que necesitan ayuda con amigos y familiares. Y expertos en salud mental dicen que ese tipo de conexiones también pueden ayudar a prevenir suicidios.

Para conmemorar el 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, queremos compartir algunas de las iniciativas de Facebook para apoyar a nuestra comunidad.

Nueva sección en el Centro de Seguridad

Estamos lanzando una nueva sección de Bienestar online en nuestro Centro de Seguridad con recursos adicionales para la prevención del suicidio.

Esta nueva sección incluye informaciones para la prevención del suicidio, como señales para identificar si un amigo está enfrentando dificultades o consejos sobre cómo ayudarlo. La página ofrece además apoyo de organizaciones especializadas y recursos para alertar a Facebook y poder ofrecer apoyo emocional a un amigo a través de nuestra plataforma.

Lives educativos

El 6 de septiembre realizamos una serie de transmisiones Live en Facebook con organizaciones especializadas en seguridad, donde expertos en salud mental explicaron cómo identificar señales de que un amigo se encuentra en una situación delicada y consejos sobre cómo ayudarlos. Esas señales pueden incluir mensajes, fotos o videos de una persona diciendo que se siente sola, desamparada o que muestra un nivel de irratabilidad u hostilidad fuera de lo común.

Con ayuda de nuestros aliados, amigos y familiares de las personas que están en Facebook, esperamos continuar ayudando a quienes atraviesan por momentos difíciles.

Powered by WPeMatico

Nuevo Centro de Respuesta a Crisis en Facebook

Nuevo Centro de Respuesta a Crisis en Facebook

Por Mike Nowak, director de producto, Social Good

Hoy estamos anunciando un nuevo Centro de Respuesta a Crisis dentro de Facebook donde las personas pueden encontrar más información sobre las crisis recientes y tener acceso a nuestras herramientas de respuesta a un incidente, incluyendo Safety Check y Community Help. Como parte de esta actualización, también estamos introduciendo links a noticias, vídeos y fotos de los posts públicos de nuestra comunidad, para ayudar a las personas a tener más información sobre una crisis.

Centro de Respuesta a Crisis en Facebook
Hemos desarrollado una serie de herramientas de respuesta a crisis, en base a los feedbacks de nuestra comunidad. Cuando hay una crisis, las personas usan Facebook para informar a amigos y familiares que están bien, para informarse y compartir más sobre lo que está pasando, y para ayudar en los esfuerzos de recuperación de las comunidades afectadas. Las personas podrán acceder al Centro de Respuesta a Crisis en Facebook en las próximas semanas desde la página inicial de Facebook en el desktop o a través de un botón del menú de la app de Facebook en sus teléfonos móviles. Cuando estén en la página de una crisis se podrán visualizar las siguientes herramientas:

  • Safety Check: una manera fácil de informar a sus amigos y familiares que usted está bien. Continuará funcionando de la misma manera que hasta ahora, y aparecerá en la parte superior de cada página de crisis si está en un área afectada por el incidente.
  • Links a noticias, fotos y vídeos: el contenido de los posts públicos relacionados con una crisis puede ayudar a las personas a entender mejor lo que está ocurriendo en la región afectada.
  • Community Help: las personas pueden buscar y ofrecer ayuda como comida, abrigo y transporte después de cualquier situación de crisis.

Sumando más contenido relacionado a una Crisis
Cuando las personas reciben notificaciones de Safety Check o saben que una crisis está ocurriendo, pueden no tener mucha información sobre el incidente y querer saber más. A partir de hoy, comenzaremos a incluir links a noticias, fotos y videos de posts públicos para que las personas tengan acceso a más información sobre una crisis en un solo lugar. Las activaciones de Safety Check y la información relacionada también pueden aparecer en el News Feed para ofrecer detalles adicionales sobre una crisis.


Esperamos que nuestras herramientas continúen proporcionando información útil a las personas para mantenerlas a salvo y ayudar en la reconstrucción de las comunidades afectadas.

Powered by WPeMatico

Facebook apoya el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Actualización sobre operaciones de información en Facebook

Por Alex Stamos, Jefe de Seguridad de Facebook

Desde la elección presidencial del 2016 en Estados Unidos han habido muchas preguntas sobre interferencias rusas en el proceso electoral. En abril publicamos un white paper que detallaba nuestro entendimiento sobre los intentos organizados de abusar de nuestra plataforma. Una de las preguntas que surgieron es si existía una conexión entre los esfuerzos rusos y la compra de anuncios en Facebook. Se trata de un asunto serio y hemos estado revisando la actividad en nuestra plataforma para ayudar a entender qué ocurrió.

Al revisar las compras de anuncios descubrimos que aproximadamente 100.000 dólares gastados en anuncios entre junio del 2015 y mayo del 2017, asociados a unos 3.000 anuncios, estaban conectados con unas 470 cuentas no auténticas y Páginas que violan nuestras políticas. Nuestro análisis sugiere que esas cuentas y Páginas estaban asociadas entre sí y probablemente operaban desde Rusia.

No permitimos cuentas no auténticas en Facebook y, por lo tanto, hemos cerrado las cuentas y Páginas que identificamos y que aún estaban activas.

  • La vasta mayoría de los anuncios creados por esas cuentas no se referían específicamente a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la votación, ni tampoco a un candidato en especial.
  • Los anuncios y las cuentas parecían enfocarse en cambio en amplificar mensajes sociales y políticos divisivos a lo ancho de todo el espectro ideológico, tocando temas desde asuntos LGBT hasta cuestiones raciales, inmigración y derechos sobre las armas.
  • Aproximadamente una cuarta parte de esos anuncios usaron segmentación geográfica y, de ellos, fueron creados más en el 2015 que en el 2016.
  • El comportamiento mostrado por esas cuentas para amplificar mensajes divisivos fue consistente con las técnicas mencionadas en el white paper que publicamos en abril sobre operaciones de información.

En esta última revisión también buscamos anuncios que pueden haber sido originados en Rusia, incluso aquellos con señales muy débiles de una conexión y no asociados con ningún esfuerzo organizado conocido. Fue una búsqueda amplia que incluyó, por ejemplo, anuncios comprados desde cuentas con direcciones de IP en Estados Unidos pero configuradas en ruso, a pesar de que no violaban necesariamente ninguna política o ley. En esta parte de nuestra revisión encontramos aproximadamente 50.000 dólares gastados en unos 2.200 anuncios potencialmente conectados con política.

Hemos compartido nuestros hallazgos con las autoridades estadounidenses que investigan estas cuestiones y continuaremos trabajando con ellas en la medida que sea necesario.

PRIORIZANDO LA ACTIVIDAD AUTENTICA

Sabemos que debemos continuar vigilantes para llevar la delantera a las personas que intentan usar nuestra plataforma de forma inadecuada. Creemos en proteger la integridad del discurso cívico y requerimos que los anunciantes en nuestra cumplan tanto con nuestras políticas como con todas las leyes aplicables. También nos preocupamos profundamente por la autenticidad de las conexiones que las personas hacen en nuestra plataforma.

Como parte de este esfuerzo, más temprano este año anunciamos mejoras tecnológicas para detectar cuentas falsas y una serie de acciones para reducir la desinformación y las noticias falsas. En los últimos meses hemos emprendido acciones contra cuentas falsas en Francia, Alemania y otros países.

Junto con esas acciones estamos explorando varias mejoras a nuestros sistemas para mantener las cuentas y actividades no auténticas fuera de nuestra plataforma. Estamos, por ejemplo, viendo cómo poder aplicar las técnicas que desarrollamos para detectar cuentas falsas para identificar mejor las Páginas no auténticas y los anuncios que éstas puedan crear. Estamos también experimentando con cambios para ayudar a detectar y frenar con más eficiencia las cuentas no auténticas en el momento en que están siendo creadas.

Para ayudar a detectar mejor las Páginas no auténticas, desde las que pueden originarse anuncios, estamos viendo cómo poder aplicar las técnicas que desarrollamos para nuestros sistemas de detección de cuentas falsas. Estamos también experimentando con cambios para ayudar a detectar y frenar con más eficiencia las cuentas no auténticas en el momento en que están siendo creadas.

Nuestro actual trabajo en estos sistemas automatizados complementará otros proyectos para ayudar a mantener la actividad en Facebook auténtica. Estamos constantemente actualizando nuestros esfuerzos en esta área y hemos introducido una serie de mejoras, incluyendo:

Continuaremos invirtiendo en nuestra gente y en tecnología para ayudar a ofrecer un lugar seguro para el discurso cívico y las conexiones significativas en Facebook.

Powered by WPeMatico

Facebook introduce vídeos de 360 grados

Facebook introduce vídeos de 360 grados

Nota tomada de: newsroom.fb.com

Los vídeos de 360 grados empezarán a rodar en la sección de Noticias de Facebook.

El objetivo de Facebook es conectarlos todos los días con las personas y cosas que le interesen. Han visto que con el paso del tiempo la gente disfruta mas con el contenido inmerso en la sección de noticias. Esta es una razón que el vídeo haya tenido tanto éxito en Facebook y quieren dar un paso mas allá con el vídeo de 360 grados.

Para crear vídeos 360, se utiliza un conjunto especial de cámaras para grabar todos los 360 grados de una escena simultáneamente. Esto significa que cuando el vídeo se está reproduciendo en Facebook, usted puede elegir qué ángulo quiere ver. En la web usted puede hacer esto arrastrando el vídeo con el cursor, y en los dispositivos móviles lo hace arrastrándolo con su dedo  o incluso simplemente girando el dispositivo. Usted será capaz de sostener su teléfono y el video 360 lo seguirá a medida que gire, mirando a su alrededor, experimentando cosas de todo el mundo como nunca antes.

 

En el futuro, imagínese viendo un vídeo 360 de las vacaciones de un amigo en pequeño pueblo de Francia o en un festival en Brasil. Podrás mirar los alrededores y experimentarlos como si estuvieras ahí.  Junto con las actualizaciones de tus amigos y familiares podrás también descubrir increíbles nuevos contenidos en Facebook de medianas compañías, organizaciones o creadores individuales.

Hay un número de editores compartiendo nuevos vídeos 360 en Facebook hoy en dia, incluyendo Star WarsDiscovery, GoProLeBron James & Uninterrupted, NBC’s Saturday Night Live, and VICE. Estos vídeos ayudan a mostrar el rango de posibilidades que hay con este nuevo medio. Por ejemplo, Disney and Lucasfilm  está iniciando con una experiencia exclusiva 360 a partir de su próxima película Star Wars:  The Force Awakens,  llevando a los aficionados al amado universo de Star Wars.

También hay todo un mundo de creadores de vídeo y narradores quienes están a la vanguardia de la exploración de este medio y en los próximos días también ellos podrán subir sus vídeos de 360 a Facebook. Los creadores están emocionados por ver más innovadores y atractivos vídeos 360 siendo compartidos por estos editores.

Si estás usando Facebook en la web o en Android, podrías ser capaz de ver vídeos 360 en la sección de noticias pronto.  La intensión de Facebook es lanzarlo para IOS en los próximos meses.

Nota tomada de: newsroom.fb.com