Busca las zonas con la menor contaminación lumínica gracias a este mapa interactivo

Vivir en una ciudad tiene muchas comodidades: puedes ir a conciertos, tiendas o pasear por todas sus calles iluminadas. El problema es que toda esta contaminación lumínica no nos permite disfrutar del cielo nocturno plagado de cuerpos celestes.

Light Pollution Map es un mapa interactivo que nos permite comprobar qué zonas del planeta están más contaminadas lumínicamente y en cuáles todavía podemos seguir disfrutando de una noche totalmente estrellada.

Buscando oscuridad para poder ver en condiciones

Si accedemos desde un dispositivo con pantalla táctil podemos desplazarnos y hacer zoom utilizando los dedos, mientras que si estamos en una computadora podremos hacer lo mismo mediante el trackpad o movernos haciendo click con el ratón.

En la parte derecha podemos desplegar una leyenda en la que vemos qué magnitud de brillo en el cielo hay en lugar. Cuanto más clara sea la zona, mayor contaminación lumínica (cuanto más oscura sea, menor contaminación).

Window Y Light Pollution Map 2

Si hacemos zoom out veremos rápidamente que el continente africano carece prácticamente de contaminación lumínica, al igual que sucede en la mayor parte de Australia, Rusia o Canadá.

Window Y Light Pollution Map

En cambio, la mayor parte de Europa, Estados Unidos, la India, China y una gran parte de Sudamérica brillan con fuerza en este mapa interactivo. En la parte superior izquierda aparece un buscador en el que podemos poner una ciudad e ir directamente a ella.

Una herramienta imprescindible para los amantes de la astronomía

Si somos amantes de la astronomía podemos utilizar esta herramienta para buscar aquellas zonas cercanas que tengan poca contaminación lumínica, colocar un telescopio y disfrutar de la belleza de un cielo completamente estrellado.

Si lo preferimos, existe una aplicación gratuita (para Android y iOS), desde la que podemos encontrar las mejores zonas para ver el cielo, estar al tanto de eventos o incluso de lluvias de asteroides.

También te recomendamos


Guía de compra para empezar el año: El PC gamer definitivo para cada bolsillo


Cómo seguir el eclipse solar desde Internet


Cómo seguir la lluvia de estrellas ‘Oriónidas’, fuera o dentro de casa


La noticia

Busca las zonas con la menor contaminación lumínica gracias a este mapa interactivo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

Powered by WPeMatico

Comenta activando la opción de publicar también en Facebook. Gracias

comentarios