Como profesional de marketing conoces la importancia del SEO off page: las estrategias que ayudan a mejorar el posicionamiento de tu página en los buscadores por medio de la optimización fuera del sitio, es decir, valiéndote de enlaces externos que dirijan a los usuarios a tu web.
Esta estrategia es tan importante como el SEO on page (donde tienes en cuenta la optimización, la estructura y las palabras clave, por ejemplo).
Lo más importante que debes considerar en el esquema off page son los backlinks, pues de ellos depende el tráfico dirigido desde otras páginas optimizadas.
¿Qué son los backlinks?
Un backlink o enlace entrante es el que proviene de otro sitio y se dirige al tuyo. Visualmente, puede estar en un texto, en una imagen o como un botón. Las conexiones cuentan como backlinks siempre que la fuente sea un sitio web diferente. En SEO, los backlinks son relevantes para el posicionamiento en los buscadores.
Obtener backlinks de alta calidad es probablemente la parte más desafiante del SEO. Esto se debe a que un enlace a otro sitio web es más que un simple enlace: es un voto de confianza, una recomendación y una forma en que los editores pueden decir a sus lectores: «Aquí hay una fuente en la que confío. Compruébala por ti mismo».
De hecho, existen 200 factores de clasificación de Google conocidos, pero los backlinks se encuentran entre los 8 factores de clasificación más importantes para la búsqueda y el posicionamiento.
Es increíblemente difícil obtener este tipo de respaldo, en especial para las pequeñas empresas o startups. Pero si deseas aumentar el rendimiento de tu estrategia SEO, debes conseguir backlinks de alta calidad que lleven a los usuarios a tu sitio web, mejor y más rápido que la competencia.
Para ayudarte a mejorar el posicionamiento SEO de tu empresa, te proponemos 11 formas creativas y únicas de ganar backlinks en 2020 que son 100 % white hat.
¿Cómo conseguir backlinks de calidad?
- Recupera las menciones desvinculadas.
- Consigue enlaces contextuales.
- Obtén menciones en las listas de «Los mejores x».
- Convierte tu sitio en una fuente para otras publicaciones.
- Contacta a los periodistas.
- Actualiza el contenido antiguo.
- Construye herramientas gratuitas.
- Publica las mejores guías definitivas.
- Usa imágenes para ganar enlaces y menciones.
- Emplea directorios.
- Utiliza el método de construcción de enlaces rotos.
1. Recupera las menciones desvinculadas
Reclamar las menciones no vinculadas en sitios web es la forma más fácil y rápida de crear backlinks de calidad.
Solo tienes que vigilar las menciones de tu marca, en blogs, redes sociales, revistas digitales y portales de noticias. Puedes hacerlo usando algo tan simple (y gratuito) como las Alertas de Google. Si deseas obtener más información sobre las menciones, como el número de acciones o la autoridad del sitio web de donde proviene la mención, utiliza herramientas como BuzzSumo, Ahrefs Content Explorer o Mention.
Algunas veces, notarás que el autor no incluyó un enlace en su sitio web cuando menciona tu marca, producto o servicio. Es entonces cuando puedes enviarle una nota o correo electrónico donde solicites una atribución de enlace adecuada. Esto también le permite al editor brindar a sus lectores una mejor experiencia, así como la oportunidad de conocer más sobre la marca mencionada.
La parte creativa de esta táctica es que puedes usar el mismo método para recuperar enlaces de otras menciones relacionadas con tu marca, incluidos los eventos que organizas, los nombres de tus empleados, los informes de investigación, foros y más.
Por ejemplo, puedes monitorear las entrevistas que les hacen a los ejecutivos de tu empresa y solicitar un enlace a su página de perfil en tu sitio web. Además, puedes buscar las menciones de informes o estadísticas que publicaste recientemente y solicitar una atribución de enlace adecuada.
2. Consigue enlaces contextuales
¿Has notado cómo algunos artículos presentan recursos adicionales, ya sea en el cuerpo del texto, como sección flotante o en la sección «Leer más»?
Mira este ejemplo de Search Engine Journal donde vincula a un artículo relacionado:
Estos enlaces incrustados en el texto de un artículo se denominan «enlaces contextuales». Los motores de búsqueda interpretan los enlaces contextuales como recomendaciones de mayor valor que un enlace que se encuentra en otra parte de la página.
En última instancia, aparecer en las secciones «Leer más» es increíblemente valioso para el rendimiento de tu estrategia SEO.
La clave para obtener enlaces contextuales es encontrar a los candidatos adecuados. Puedes ubicarlos en artículos relacionados con el contenido que estás promocionando y en sitios donde ya tienen una sección «Leer más».
Por ejemplo, supongamos que tienes un nuevo estudio sobre email marketing. Busca los artículos que hablen sobre tendencias de marketing. Contacta al administrador de la página (un correo electrónico personalizado será de gran ayuda) y envíale tu contenido para que añada los enlaces en la sección pertinente. Aquí te mostramos cómo encontrarlos usando motores de búsqueda como Google:
- tendencias de marketing inurl:blog intext: «Leer más»
- tendencias de marketing inurl:blog intext: «Artículos recomendados»
- tendencias de marketing inurl:blog intext: «Lectura recomendada»
3. Obtén menciones en las listas «Los mejores x»
Los consumidores de hoy exploran una gran variedad de opciones antes de hacer una decisión de compra. Suelen utilizar sitios web o artículos informativos donde se comparan, por ejemplo, «Las 11 herramientas de diseño gráfico que debes conocer» y así ver lo que otros recomiendan.
Para tener una idea de cuán populares son estos artículos de «Los mejores x» en una industria específica, emplea una herramienta de investigación de palabras clave y verifica el volumen de búsqueda mensual. Por ejemplo, hay unas 400 búsquedas por mes para la consulta «mejores CRM» (de acuerdo con datos de Ahrefs).
Conseguir menciones en artículos que enumeran los mejores productos de cierto ramo de la industria es una forma fantástica de reforzar tu marca, hacer que más personas prueben tu producto y, por supuesto, conseguir backlinks de alta calidad.
Alex Birkett, Gerente Senior de Marketing de Crecimiento en HubSpot, explica por qué es tan importante para un negocio figurar en estas listas: «Si observas estos resultados de búsqueda en términos de porcentaje de clics, al clasificarte dentro de una lista de tu propio sitio hay un límite de tráfico que puedes atraer hacia tu página de producto».
Birkett continúa: «Como menciona Nick Eubanks, si, en vez de buscar el número 1 de la lista, amplías tu visión para monopolizar todos los sitios en la primera página de una consulta, puedes multiplicar la cantidad de clics a través de tu sitio, el tráfico de tu sitio web y, en el futuro, el volumen de ventas. Y eso ni siquiera tiene en cuenta los aspectos menos rastreables, como la prueba social y el conocimiento de la marca».
Para incluir tus productos o servicios en una de estas listas, comienza con una simple búsqueda en Google para encontrar blogs de alto rango donde se escriba sobre la industria a la cual tu negocio pertenece. Aquí hay algunos términos de búsqueda útiles para ayudarte a encontrar prospectos relevantes:
- «Los mejores X»
- «Los mejores X para Y», por ejemplo: «El mejor CRM para emprendedores».
Analiza los prospectos más relevantes y establece prioridades de acuerdo con la autoridad del dominio (o la calificación del dominio si estás usando Ahrefs), el perfil del backlink, la clasificación y el potencial de tráfico de referencia.
Una vez que la lista esté en orden, escribe una breve explicación sobre por qué tu producto o servicio merece ser incluido en dicha lista y envíala a través de un correo personalizado al editor de la publicación.
Como en toda campaña de divulgación, un mensaje breve y persuasivo, y un correo personalizado te ayudarán a sobresalir.
4. Convierte tu sitio en una fuente para otras publicaciones
Al utilizar tu experiencia y datos únicos, puedes convertir el sitio web de tu empresa en una fuente de información para blogueros y periodistas. Cada vez que alguien te cita, obtienes un backlink de autoridad; aunque este no es el único beneficio de esta técnica. Si conviertes tu portal en una fuente confiable, también aumenta la divulgación de tu marca y generas tráfico de referencia.
Para comenzar, puedes suscribirte a HARO (Help A Reporter Out), que es un servicio gratuito que conecta fuentes expertas, como tu página web, con blogueros y periodistas que buscan colaboradores e información de campo. Te será muy útil si quieres llegar a un público de habla inglesa (y sirve únicamente en este idioma).
Así es como funciona: todos los días HARO envía un correo electrónico a los usuarios con contenido de una industria específica, como a la que pertenece tu empresa, por supuesto. De esta forma los desarrolladores de contenido pueden elegir a los prospectos más interesantes.
La velocidad es muy importante, ya que la mayoría de estos escritores reciben muchas propuestas. Si estás entre los primeros en responder, tienes una mayor posibilidad de ser visto y seleccionado para la pieza final (artículo, reportaje, nota periodística). Si te escogen, recibirás un correo electrónico de un periodista o redactor informándote sobre la publicación.
En español, utiliza YouCheck, que se enfoca en la búsqueda de fuentes para periodistas y blogueros. Podrás responder sus preguntas y, cuando seleccionen tu información, aparecerás en sus publicaciones. Otra opción es Reportaro, que cada día te conecta con los medios especializados de habla hispana gracias a su boletín de oportunidades en categorías diferentes.
5. Contacta a los periodistas
A menudo, los blogueros y periodistas son bombardeados con correos electrónicos llenos de información que es demasiado promocional y no agrega valor a sus lectores. Es por eso que muchos correos electrónicos de alcance no reciben ninguna respuesta. Sin embargo, existen métodos efectivos para hacer que el tono de cada correo destaque por sí mismo.
Paddy Moogan, de Aira, explica cómo su equipo utiliza esta táctica exitosamente para obtener backlinks de alta calidad para sus clientes:
«Seleccionamos a un individuo de la empresa de un cliente, generalmente el fundador, el director, gerente o el CEO (aunque en realidad puede ser cualquier persona) y hacemos que nos brinden sus puntos de vista y opiniones sobre un conjunto de temas.
Estos temas deberían ser un punto medio entre lo que hace la compañía y los temas generales de interés periodístico. Algunos ejemplos actuales son lo que significa el Brexit para cierta industria o cuál es el futuro de su industria en el mundo de la inteligencia artificial o la automatización.
Se habla mucho de estos temas en la prensa, por lo que vincularlos con un aspecto específico sobre lo que tus clientes conocen te permite ofrecer sus comentarios a los periodistas. Así, puedes lograr que te vinculen y también a las páginas de perfil en el sitio web de tu cliente».
Como puedes ver, esta es una estrategia que, además de generar backlinks, crea redes de colaboración muy útiles para producir tráfico de referencia a tu sitio web.
6. Actualiza el contenido antiguo
Si encuentras en tu página web un artículo o un informe que no se ha actualizado, verifica cuántos backlinks tiene. Si hay muchas publicaciones que hacen referencia a ese contenido, has encontrado una verdadera joya.
Puedes crear una pieza mucho mejor y más fresca, con datos relevantes, actualizados y opiniones expertas sobre el contexto de tal o cual industria. Una vez que el contenido esté listo, contacta a los blogueros, periodistas o redactores que se hayan vinculado a tu contenido anterior para informarles sobre la versión actualizada.
A menudo, verás los resultados del alcance de la nueva publicación en cuestión de días o semanas, en forma de backlinks o veces compartidas en las redes sociales. Aunado a esto, hay otros beneficios que surgen de construir esa relación con los publicadores. Por ejemplo, podrías terminar colaborando en otros proyectos que pueden ayudarte a hacer crecer tu marca y aumentar el tráfico orgánico.
7. Construye herramientas gratuitas
Crea herramientas gratuitas, como calculadoras o generadores de plantillas. Con este método ganarás enlaces e incluso nuevos leads. En resumen, he aquí cómo comenzar:
- Investiga las palabras clave y ve lo que surge en la búsqueda de «plantillas», «herramientas» o «generador».
- Haz una lista de las herramientas que aparecen en los 10 mejores resultados de búsqueda para cada palabra clave.
- Averigua qué herramienta o generador recibe la mayoría de los backlinks en este momento.
- Crea algo similar, sin olvidar las mejoras: un diseño más atractivo, opciones personalizables o de compatibilidad.
Un ejemplo es el generador de firmas de correo electrónico de HubSpot. Hay más de 2000 búsquedas para «creador de firmas» en cualquier mes en Google (volumen de búsquedas para los mercados hispanohablantes), y nuestra herramienta ofrece una solución muy simple y visualmente agradable. Desde que la lanzamos, ha sido muy utilizada y recomendada (la versión en inglés ya ha obtenido más de 1 700 backlinks de 670 dominios de referencia).
8. Publica las mejores guías definitivas
Una guía definitiva es un contenido diseñado para ser el recurso más completo sobre un tema determinado. Abarca la información suficiente para que el usuario no vaya a otro sitio web en busca de más información sobre ese tema.
Aquí hay dos ejemplos de nuestro propio blog:
2. La guía completa para crear una estrategia efectiva de marketing digital
La razón por la cual estas guías definitivas atraen enlaces entrantes es porque ayudan a los blogueros y periodistas a encontrar referencias de los temas que mencionan. Por ejemplo, si un redactor crea un artículo titulado «Cómo comenzar con el SEO», puede centrarse en algunos consejos y tácticas, sin explicar a profundidad qué es el SEO; en cambio, basta con que vincule su artículo con «La guía definitiva de SEO» para aportar contenido de valor a sus lectores.
Mira este ejemplo donde aparece la «Guía completa de SEO» de HubSpot:
Alex Birkett, Gerente Senior de Marketing de Crecimiento en HubSpot, también usa este enfoque en su blog personal. Así es como lo explica: «Una guía definitiva no tiene que decir explícitamente que es una guía definitiva. Simplemente tiene que ir más allá en su utilidad o valor percibido».
«Por ejemplo», continúa Birkett, «escribí recientemente una guía de 6 500 palabras sobre pruebas A/B. Abarca desde temas para principiantes hasta temas avanzados y casos límite. Básicamente, es un artículo para cualquier persona que ejecute pruebas A/B. No solo obtuvo un pico inicial de tráfico realmente sólido en las redes sociales, sino que gana enlaces orgánicos mes con mes».
9. Usa imágenes para ganar enlaces y menciones
Las infografías son el activo visual más utilizado para obtener backlinks. Siempre es bueno experimentar con ellas, si no lo has hecho antes. Sin embargo, si consideras que las infografías no se adaptan bien a tu marca, aquí hay otras ideas que puedes tener en cuenta:
- Tablas y gráficos con datos originales
- Diagramas para explicar visualmente conceptos complejos
- Plantillas de una página
- Galerías de fotos gratuitas
Para darte una idea de cómo otras marcas usan las galerías de fotos gratuitas, consulta esta campaña creativa de LinkedIn: The Real Face of Sales. Esta marca ha creado una biblioteca gratuita de fotos sobre vendedores reales. Las fotos también están disponibles en Unsplash y Pexels (donde obtuvieron más de 35 millones de visitas).
10. Emplea directorios
A pesar de lo que hayas escuchado, los directorios no están en vías de extinción. De hecho, son una de las formas más destacables de mejorar la estrategia SEO local y ayudar a los clientes potenciales a encontrar tu negocio.
Por supuesto, no nos referimos a los directorios de spam que existen solo por el bien de los enlaces. Es más probable que dañen el rendimiento de tu estrategia SEO que cualquier otra cosa. Los directorios en los que debe ubicarse tu sitio web son los que en realidad usa la gente, como Google My Business, Yelp y TripAdvisor. Más allá de estas plataformas reconocidas a nivel internacional, hay muchos otros directorios generales y de nicho que pueden ayudar a la clasificación y generación de tráfico de tu sitio web. Aquí hay algunos recursos que pueden ayudarte a encontrar directorios relevantes:
- 21 directorios web que todavía tienen valor en 2019 (Search Engine Journal. Contenido en inglés).
- Los 101 mejores directorios de negocios para publicar tu empresa (Ruubay).
- Los 57 directorios en línea de negocios locales (HubSpot. Contenido en inglés).
11. Utiliza el método de construcción de enlaces rotos
Esta táctica implica identificar un sitio web que tiene un backlink roto y sugerir que lo actualicen con un enlace a uno de tus contenidos equivalentes. Por supuesto, tu página web debe ser un recurso de calidad sobre ese tema específico, por lo que tiene sentido intercambiar el enlace roto con el tuyo.
La razón por la que esta táctica funciona tan bien es porque agrega mucho valor a los administradores web: les ayuda a corregir un error en su sitio web y mejora la experiencia de sus lectores.
El desafío con esta táctica es, por supuesto, encontrar los enlaces rotos. Tienes un par de opciones aquí:
- Buscar sitios web con enlaces rotos y encontrar recursos relevantes en tu sitio web que podrías sugerir como sustitutos.
- Buscar una página muerta (404) que solía tener una tonelada de enlaces, recrear este artículo u oferta con un contenido mejor y más relevante, y luego comunicarte con los desarrolladores de contenido que se vincularon a la pieza inicial.
De cualquier manera, necesitarás una buena herramienta de SEO para identificar enlaces rotos. Puedes probar Siteliner, que es gratuita para menos de 250 páginas; o Ahrefs, que también publicó una guía sobre cómo usar el método de construcción de enlaces rotos utilizando su herramienta.
Ahora que sabes cómo realizar tu próxima campaña de backlinks, es hora de asegurarte de que también cuentas con las herramientas necesarias para tener éxito.
Debido a que hay tantas opciones en el mercado, aquí verás una lista de los principales backlink checkers gratuitos.
Las mejores herramientas gratuitas para verificar backlinks
- Ahrefs Backlink Checker
- Backlinks (Neil Patel)
- MonitorBacklinks
- OpenLinkProfiler
- RankWatch
- CognitiveSEO
Para facilitarte la elección de la herramienta adecuada en tu próximo proyecto, probamos cada herramienta con el fin de ver cuántos backlinks podían encontrar, así como las características de cada programa. Utilizamos nuestro dominio (www.hubspot.es) para probar las capacidades de cada herramienta y esto fue lo que encontramos:
1. Ahrefs Backlink Checker
Backlinks: 3 143 586
Dominios de referencia: 2 673
En la versión gratuita de la herramienta, Ahrefs también muestra los Top 100 Backlinks, Top 5 de anclajes y Top 5 de páginas. Eso es suficiente para obtener una vista panorámica de los backlinks de tu sitio web.
Si deseas obtener más detalles, la versión de paga ofrece datos mucho más extensos y acceso a otras herramientas que podrían ser útiles en una campaña de construcción de backlinks, como Content Explorer o enlaces rotos, por nombrar algunos.
2. Backlinks (Neil Patel)
Backlinks: 243 891
Dominios de referencia: 2 158
Es posible que este software no recoja tantos backlinks o dominios de referencia como Ahrefs, pero la versión gratuita tiene mucho valor. Por ejemplo, puedes exportar a CSV hasta 5 000 backlinks y ver el título de la página de origen, la URL y el texto ancla. También puedes filtrar la vista incluyendo o excluyendo dominios, anclas o zonas (.es, .de, .com). Con todo, definitivamente vale la pena echar un vistazo a esta herramienta gratuita.
3. MonitorBacklinks
Backlinks: 1 553 260
Dominios de referencia: 2 147
Lo que hace única a la herramienta MonitorBacklinks es que ofrece detalles sobre los principales 300 backlinks que puedes ver en función de Trust Flow o Citation Flow. Sin embargo, para acceder a más información en su base de datos, debes cambiar a la versión de paga.
4. OpenLinkProfiler
Backlinks: 32 409
Dominios de referencia: 820
OpenLinkProfiler es una gran herramienta para analizar el perfil de backlinks de tu sitio web. La desventaja es que su base de datos es bastante limitada en comparación con Ahrefs o MonitorBacklinks. Aun así, hay mucha información a la que puedes entrar de manera gratuita al filtrar los backlinks disponibles por categorías como industria, TLD, anclas o el puntaje de influencia del enlace. Eso es algo que no incluyen otras herramientas gratuitas.
Además, también proporciona gráficos para mostrar qué páginas tienen más backlinks, o qué países tienen más enlaces a tu sitio web.
5. RankWatch
Backlinks: 1 710 000
Dominios de referencia: No disponible
RankWatch tiene una excelente función de panel de control donde puedes visualizar el perfil de backlinks de tu sitio web. Entre otras cosas, puedes consultar la tendencia de adquisición de enlaces durante los últimos 3 meses, la adquisición de dominios de referencia y la distribución de anclaje.
Los cuadros de resumen generales están disponibles de forma gratuita. Sin embargo, si deseas ver la lista exacta de backlinks o dominios de referencia que ha ganado tu portal, debes conseguir la versión de paga.
6. CognitiveSEO
Backlinks: 1 550 000
Dominios de referencia: 2 147
Esta herramienta es ideal para obtener una vista panorámica de los backlinks totales y los dominios de referencia, y, lo más importante, para verificar la velocidad de los enlaces. Puedes consultar la tendencia de adquisición de enlaces de los últimos 14 días de forma gratuita, incluso sin crear una cuenta. Otro informe visual interesante son las 5 páginas principales de tu sitio web, donde puedes ver el rendimiento de cada una mediante backlinks o dominios de referencia.
Todas las herramientas anteriores te dan información valiosa para comenzar con la construcción de backlinks. Brindan una vista panorámica del perfil de backlinks de tu sitio web y aportan análisis diferentes. Pruébalas y determina cuál es la mejor para tu empresa.
Revisa todas estas recomendaciones e impleméntalas gradualmente en tu estrategia SEO off page. ¡Verás que tu posicionamiento en la web apenas comienza!
(Este artículo fue originalmente escrito por Irina Nica, Community & Influencer Relations Manager en HubSpot).
Powered by WPeMatico
Síguenos!