No siempre es necesario contar con grandes núcleos de población para abrir una franquicia. En ocasiones pasan desapercibidas para las grandes redes, pero lo cierto es que las localidades más pequeñas constituyen una oportunidad interesante para determinados modelos de negocio.
A continuación, 5 franquicias que se pueden poner en marcha en plazas de 5.000 habitantes o menos.
EROSKI CITY. FIJA UNA POBLACIÓN MÍNIMA DE 2.000 HABITANTES
5.266 millones de euros de facturación, 28.939 personas trabajadoras, 3.412 empleos estimados en franquicias. Las cifras del último ejercicio ilustran la dimensión de EROSKI, primer grupo de distribución de carácter cooperativo de España, que en ese periodo puso en marcha 58 franquicias y 30 en el primer semestre del 2020. En este grupo se integra EROSKI City, que basa su concepto en los supermercados de cercanía, lo que cristaliza en un amplio abanico de productos frescos y de calidad a precios muy competitivos. Respecto al franquiciado, subrayan una “competente distribución logística, ayuda en la financiación del primer pedido o asesoramiento personal en tienda”.
EXPRESS. FIJA UNA POBLACIÓN MÍNIMA EN TORNO A 3.000 HABITANTES
“Calidad, surtido amplio y la confianza de nuestra marca en los productos, a lo que sumamos la cercanía y la excelente política de precios garantizados por el grupo Carrefour, en el que estamos integrados”. Así inician el relato de las ventajas de una marca que busca perfiles tanto de autoempleo como de inversión. “Apoyamos de forma constante y permanente a los franquiciados en todos los campos, como el marketing o la formación continua del personal de tienda”. La central, que mantiene acuerdos con entidades financieras, explica que el porcentaje de recursos propios es variable, al igual que el pay-back, que depende de cada proyecto.
BEEP. FIJA LA POBLACIÓN MÍNIMA EN 5.000 HABITANTES
“Como ventajas, la experiencia y los servicios añadidos que prestamos, como la reparación de consolas o portátiles. Subrayar además que disponemos de fábrica propia de PCs y portátiles y de dos marcas propias de periféricos, tabletas y smartphones”. Esta franquicia de tiendas de informática selecciona a personas entusiastas de las nuevas tecnologías y con conocimientos informáticos. “Les acercamos formación, elevadas inversiones en publicidad y promociones a cargo de la central”. Aunque lo ideal es que la inversión se cubra con fondos propios, han cerrado acuerdos con entidades financieras. Depende del tamaño de la población, pero el pay-back es a 1,5-2 años y la facturación de 150.000 euros.
PETROGOLD. FIJA LA POBLACIÓN MÍNIMA EN 5.000 HABITANTES
“Excelencia cualitativa de los productos, la competitividad en el precio –acuerdos con operadores petrolíferos– y un servicio cuidado, eficiente y completo, gracias a la formación y al uso de un software integral y resolutivo”, subrayan desde esta cadena de gasolineras y centros de lavado de vehículos que se fija en un amplio perfil de asociados (autoempleo, pequeño ahorrador, grupos inversores…), a quienes aporta un soporte global. Con un pay-back a tres años y una facturación de 2,5 a 3 millones, han firmado un acuerdo con el BBVA donde se financia hasta el 80% del desembolso. “El inversor aportará con recursos propios un máximo del 20%, además del suelo, en propiedad o en alquiler”.
LA FÁBRICA DEL CARTUCHO. FIJA LA POBLACIÓN MÍNIMA EN 5.000 HABITANTES
Integrada en Ticnova, que desarrolla marcas como Beep y PCBox, la cadena subraya, como ventaja competitiva, que el cliente elige entre original, reciclado o reciclar su propio cartucho en la máquina de reciclado de los centros, donde también ofrecen servicios de telefonía y papelería. Para tejer su red, buscan a personas proactivas y dinámicas. La central, que ha sellado acuerdos con entidades financieras, aclara que, al “tratarse de un desembolso inicial tan bajo, lo mejor es no financiar la inversión inicial”. Con un pay-back a un año y una facturación de 60.000 euros, respaldan a la red con formación, buzoneo, ofertas o promociones.
Powered by WPeMatico
Síguenos!